PROVINCIAS
Misiones: Crecen las importaciones de yerba mate proveniente de Brasil
En lo que va del año ingresaron al país 118 mil kilos de yerba mate empaquetada, lo que implica un crecimiento de 146 por ciento en relación a igual período del año pasado.
Preocupación: caen los ingresos por el fondo sojero
El monto girado a las provincias en agosto fue de $1.289 millones, ingresando $41,5 millones menos a nivel interanual y cayendo por tercer mes consecutivo.
Tierra del Fuego: Más de 15 millones de pesos por el fondo de la soja
En agosto el Fondo Federal Solidario dejó a la Provincia recursos por la suma de $15 millones, lo cual revela una leve baja en relación al mismo periodo del año, cuando los ingresos se ubicaron en $15 millones.
Castigarán a funcionarios neuquinos que no den información
Una ley permitirá a los vecinos acceder a datos de los organismos públicos. La Legislatura está trabajando sobre esta normativa.
Santa Fe: Piden derogar el decreto que reemplazó la ley de tierras rurales
El Senado aprobó un proyecto para solicitar a la provincia que solicite declarar la inconstitucionalidad del Decreto Nº 820 del gobierno de Mauricio Macri
Los contratos «mentirosos» de las peluqueras, manicuras y modistas de Vidal, en la “caja negra” de Perechodnik
Los casos de Laura Medina Flores y de Salomé Carreiras pueden convertirse en la punta de un iceberg que amenaza con hundir la imagen de austeridad y transparencia que hacen de María Eugenia Vidal una de las políticas mejor vistas del país.
Senadores y Diputados de Río Negro advierten sobre el remate de chacras en el Alto Valle
La senadora Magdalena Odarda (CC-ARI) y los diputados María Emilia Soria, Martín Doñate y Silvia Horne (FpV) alertaron sobre el remate de chacras en el Alto Valle.
Santa Fe, ejemplo de «producción más limpia»
“Santa fe es un ejemplo para el resto de las provincias de cómo trabajar el programa de Producción Más Limpia”, afirmó el subsecretario de Gestión Ambiental, Edgardo Seguro
Mendoza perdió 9.153 puestos de trabajo en el último año
Un informe oficial muestra una baja de 3,7% en el empleo privado registrado de la provincia entre junio de 2016 e igual mes de 2015. A nivel país, la caída fue de 1,4%.
La Provincia de Córdoba advierte sobre el crecimiento de “nuevos pobres”
El ministro Rufeil dijo que la desocupación ha agravado la situación social. La demanda de alimentos subió un 20% y las ayudas para alquileres un 30%. Se puso en marcha el Programa Hábitat Inclusivo
Casi todos los contratos que vencen en la Provincia de Córdoba, con “paraguas”
Hoy caducan 10.150 convenios. Pero el padrinazgo político o el aval gremial harán que la mayoría se renueve. Schiaretti recriminó a los ministros que el listado de no renovaciones sea ínfimo.
La crisis textil golpea duro a La Rioja y Catamarca
El sector enfrenta una difícil coyuntura caracterizada por la caída del consumo en el mercado doméstico, altos costos de producción y una presión impositiva fuerte.
Los alimentos se subieron a la ola de importaciones en los últimos siete meses
En un nuevo informe del observatorio provincial, se relevó un exponencial aumento del ingreso de frutillas, zanahorias, quesos y carne de cerdo.
La Perla: Final para una larga historia de impunidad en Córdoba
El veredicto de los jueces condenó a 28 de los 43 acusados a prisión perpetua. Al término de la lectura del fallo, hubo incidentes e insultos de familiares de los acusados, incluso para el gobernador Schiaretti.
Estiman que de un año a otro se perdieron unos 465 mil puestos de trabajo en Buenos Aires
De agosto a agosto, se perdieron más de un millón de puestos de trabajo, de los cuales el 40 por ciento correspondían a la provincia de Buenos Aires. Mar del Plata, el Conurbano y La Plata son los puntos más críticos.
Río Negro: Productores vuelven al Valle con mucha publicidad y pocas respuestas
Unos decepcionados, otros esperanzados. Esa mezcla de sensaciones traen los chacareros de la región. La problemática está instalada a nivel país.
Apuntan a Vidal por una ley que permite fumigar a 10 metros de viviendas y escuelas
Un proyecto de Ley que fue aprobado en el Senado reduce drásticamente las distancias mínimas para fumigar con agroquímicos. El FpV advierte que se trata de una jugada del Gobierno de María Eugenia Vidal.
Lifschitz abrió un proceso histórico para reformar la Constitución de Santa Fe
El gobernador sentó las bases para un diálogo abierto entre todos los poderes del Estado, sectores políticos, académicos y los ciudadanos para reformar la Carta Magna.