Archive
Los municipales de Concordia acordaron un aumento del 22 por ciento en dos tramos
Los gremios municipales habían hecho una contrapropuesta para que el aumento del 22 por ciento sea pagado en un solo tramo y no en dos como propuso el Ejecutivo
Hoy comienzan las paritarias municipales en Rawson
La Municipalidad de Rawson convocó para hoy jueves, a las 10 de la mañana, a los distintos gremios que nuclean a los trabajadores municipales para dar inicio a la negociación paritaria de 2017.
Convocan a sindicatos de Catamarca para discutir “mejoras laborales”
La convocatoria fue confirmada por el secretario de Gobierno de SFVC, Hernán Martel, que invitó a los representantes del SOEM para dialogar sobre las mejoras laborales para los trabajadores de la comuna.
Salidas cercanas para disfrutar todo el año
Una selección de estancias, reservas naturales, restaurantes y hoteles de campo que se adaptan a todos los bolsillos.
Fiesta Nacional del Trekking, El Chaltén, 24, 25 y 26 de marzo
El Chaltén se prepara para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking, uno de los eventos más importantes que tiene la villa cordillerana.
Los cubanos ya pueden contratar el servicio de internet en sus hogares
Hasta ahora fue contratado por 358 clientes que participaron en una prueba piloto que se puso en marcha en La Habana Vieja, casco histórico de la capital.
El escándalo de la carne podrida pone a temblar al débil gobierno de Temer
China ratificó ayer la suspensión de la importación de carnes brasileñas y solicitó controles más severos, luego del escándalo de productos faenados adulterados que generó una situación "embarazosa", dijo el debilitado presidente brasileño, Michel Temer.
3,5 millones de personas mueren cada año por la falta de agua potable
La situación más crítica se vive en el África subsahariana. En Latinoamérica y el Caribe es menos grave. Y en Argentina no lo es tanto pero lo mismo hay que cuidar el agua.
Fábricas textiles en tiempo de descuento
La Cámara Textil de Luján recibió la visita de dos funcionarios del Ministerio de Producción para analizar el plan de reconversión productiva. Los industriales advirtieron que la situación del sector se sigue agravando
Aumentan las agrupaciones municipales en Salta
Surgen como alternativa a la crisis de los partidos políticos tradicionales.
Suspenden cautelarmente los aumentos en los sueldos de las autoridades municipales de Salvador Mazza
La Corte de Justicia de Salta hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el intendente del municipio de Salvador Mazza Rubén Méndez Salazar y ordenó la suspensión de la aplicación de la ordenanza 23/16.
Resistencia: Se incrementa el cierre de locales de ropa por la crisis económica
Bajas ventas, aumento de alquileres y cierre que lleva al desempleo.
Más complicaciones en Valle Viejo por la merma de la coparticipación
No se realizará la reposición de las cajas chicas y se evitará el pago a proveedores hasta regularizar.
Se cayó la paritaria municipal de Mendoza por una diferencia de $ 273
Las comunas volvieron a ofrecer 23% sobre los básicos iniciales más bajos. Los gremios piden negociaciones directas con intendentes.
La vicegobernadora de Mendoza abrirá «mini legislaturas» en los departamentos
Quiere tener una sede por cada oasis. Funcionarán como oficinas de atención al ciudadano. La vicegobernadora busca afianzarse en el "territorio".
“La tenacidad de los pañuelos”, en la Semana de la Memoria en Córdoba
Emotivo homenaje a la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Evocaron a “Emi” de D’Ambra, referente de los derechos humanos que falleció hace pocos días.
Macrilandia
Primero salieron funcionarios del área económica adelantando que la recesión había terminado. Después la legión de consultores de la city, algunos con sus jefes en algún cargo en la Nación, Ciudad o Provincia de Buenos Aires y otros actuando de apoyo externo al Gobierno, ratificaron que la caída de la economía había culminado.
Dos decretos para superar el mal trago
El Presidente firmó los decretos con los que busca dar respuesta al escándalo originado por la negociación del Gobierno con el Correo Argentino y la venta de MacAir, ambas pertenecientes al Grupo Macri.