PROVINCIAS
El gobernador de Santa Fe decretó que la reforma de la Carta Magna comenzará el 14 de julio.
El lugar quedó definido en el decreto de la convocatoria a los 69 convencionales elegidos el 13 de abril. Unidos empezará a definir las autoridades del cuerpo y del bloque en la semana.
Tierra del Fuego: El turismo empieza a vivir la crisis
El Presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, José Recchia, admitió que los próximos dos meses van a ser muy complicados en materia de movimiento turístico para Ushuaia y la provincia en general.
Con firme compromiso ambiental, Misiones lanzó el primer seguro de protección de yaguareté en el mundo
Con el acompañamiento de las Naciones Unidas y el sector privado, el Gobierno de Misiones presentó una política de vanguardia para proteger la fauna silvestre y fortalecer el trabajo rural.
La dura advertencia de los trabajadores del Correo Argentino: «Nos tienen de rehenes»
Rafael Tropa, de SITRACO cuestionó el incremento salarial del 2,7% para trabajadores del Correo Argentino. En un próximo Congreso Nacional definirán medidas.
Nada de “provincializar”: Milei le cierra la puerta a la participación de gobernadores en las concesiones de represas del sur
Los pliegos de la licitación que prepara la secretaría de Energía de la Nación no contemplan la cesión de acciones a las provincias
Represas: Senadores de Neuquén y Río Negro piden que el 50% sea de las provincias
Los senadores neuquinos y rionegrinos de Unión por la Patria, también pidieron que las concesiones tengan un plazo máximo de 10 años, que los activos vuelvan al Estado tras su vencimiento
Apertura de importaciones; industriales advierten que en Santa Fe se ponen en riesgo 50 mil empleos
El gobierno nacional habilitó el ingreso de equipos y maquinaria usada al país. El sector metalmecánico es el más perjudicado por esta medida. Desde Fisfe piden una revisión urgente de la medida.
Los 69 que reformarán la Constitución de Santa Fe: el oficialismo a tiro de mayoría y seis espacios representados en la Convención
Con 33 lugares (20 por categoría distrito único y 13 por departamento), Unidos quedó cerca del número mágico: 35.
Cambio climático en Patagonia: sequías extremas, incendios y la resiliencia de los bosques cordilleranos
Los últimos incendios en El Bolsón y el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE) pusieron nuevamente alerta sobre: las sequías, rayos y el descuido en el accionar humano.
Lucha contra las pasteras en Entre Ríos: Instan al Gobierno nacional a priorizar la protección ambiental en la agenda política
Un proyecto de ley propone declarar de interés de la Cámara de Diputados la 21º marcha en el Puente General San Martín de Gualeguaychú, que se realizará el domingo 27 de abril contra la pastera UPM, ex Botnia, instalada hace dos décadas en Fray Bentos, Uruguay.
Preocupación y malestar entre los guías de turismo neuquinos tras el decreto que modifica la Ley Nacional de Parques Nacionales
La decisión del Gobierno de modificar la Ley que regula el turismo produjo el rechazo entre referentes del sector.
Más de 2000 familias rionegrinas recibirán más leña, estufas y carbón mineral este invierno
Más de 2000 familias rionegrinas recibirán un 60% más de leña este invierno gracias al Plan Calor 2025. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial con una inversión de $840 millones, también prevé el recambio de estufas
Melella: «El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas»
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
Vaca Muerta forjó un agresivo perfil exportador de Neuquén: las cifras de un boom
La provincia ya explica el cinco por ciento de las exportaciones nacionales cuando recién empieza a capitalizar el potencial del shale para captar divisas en el mercado global.
Greenpeace contra la desregulación en Parques: “La disminución de guías dentro de las áreas protegidas puede poner en riesgo la biodiversidad”
Un representante de la ONG ambientalista advirtió que la medida incluso involucra el peligro de un aumento de los incendios forestales.
Misiones lanza el primer “cash rebate” para producciones audiovisuales del NEA
La provincia ofrece reintegros de hasta el 45% para producciones cinematográficas que elijan Misiones como escenario, consolidándose como un polo estratégico en el sector.
Las peores amenazas para la administración del gobernador de Neuquén anidan en la macro
Los ingresos provinciales están dolarizados en un 60% y los gastos evolucionan en pesos. El golpe del desfasaje notable entre la inflación y la devaluación.
Crisis en la industria textil riojana: 17 despidos agravan la situación del sector
Las fábricas TN Platex y Fábrica Versión desvincularon a 17 trabajadores en los últimos días. La apertura de importaciones y la caída del consumo profundizan la crisis.