PROVINCIAS
Rutas «rotas y olvidadas»: el picante posteo de Río Negro para que Nación se haga cargo
El duro y contundente mensaje del gobernador Alberto Weretilneck para el gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei.
Santa Fe: Enrique Mammarella, rector de la UNL; «estamos ante una sangría preocupante de talento y experiencia»
El titular de la Universidad Nacional del Litoral cuestionó la falta de financiamiento del Gobierno nacional, advirtió sobre la pérdida de personal docente y no docente, y defendió el rol de la educación pública como herramienta de transformación. “Sin educación, no hay país posible”, afirmó
Denuncian deforestación masiva en Salta ligada a empresario cercano a Milei
Un informe internacional vincula al magnate argentino y al banco español con la deforestación de más de 170 mil hectáreas en Sudamérica. Solo en Salta, 60 mil hectáreas fueron arrasadas desde 1997.
«Los aplausos no alcanzan»: bomberos voluntarios de Neuquén, en alerta por una deuda del Estado
Reclaman el pago de la ley que estableció fondos para las 28 asociaciones existentes en la provincia. El incumplimiento es "sistemático", denunciaron.
Científicos de Santa Fe vuelven a manifestarse: recortes salariales del 35% y una situación «casi terminal»
Denuncian el congelamiento de ingresos, despidos, falta de recursos para investigar y una fuerte pérdida del poder adquisitivo. "La ciencia en Argentina entró en tiempos de oscurantismo", advirtió Carlos Piña, director del Conicet Santa Fe.
Fallo histórico: los pingüinos de Punta Tombo marcan un precedente en la protección ambiental
La Justicia de Chubut dejó firme la sentencia contra un empresario declarado culpable por la muerte de cientos de de estos animales. Pablo Borboroglu, el primer investigador en llegar al territorio analizó el fallo.
Córdoba lanza el codiseño de su Estrategia de Economía Circular
La provincia impulsa una economía regenerativa con foco en empleo verde, innovación y restauración ambiental.
Avanza en Tucumán la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques
La propuesta legislativa tiene como objetivo crear un cuerpo profesionalizado que garantice la protección, conservación y manejo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El 47% de los puestos laborales son informales en Córdoba
Córdoba se ubica por encima de la media nacional, que es del 42%, con el pico en Tucumán, que muestra un 62% de trabajo en negro. Tierra del fuego, el menor, con 20%.
San Juan y la crisis hídrica: ¿cuánto más vamos a esperar para actuar como comunidad?
La confirmación de que no se reformará el antiguo Código de Agua y la falta de nevadas en la cordillera encendieron nuevamente las alarmas sobre el futuro hídrico de San Juan
Alerta Greenpeace: «fueron los peores incendios forestales en bosques de la Patagonia de las últimas tres décadas»
El último informe publicado recientemente revela que de octubre de 2024 a marzo de este año, unas 31.722 hectáreas fueron alcanzadas por el fuego. En el mismo período del año anterior fueron 7.747 hectáreas.De un año a otro se cuatriplicaron.
Metalúrgicos de Tierra del Fuego van al paro por tiempo indeterminado
La medida de fuerza comenzó ayer al mediodía. Lo metalúrgicos montaron carpas de protesta frente al ingreso a los establecimientos fabriles.
Paro total en la industria electrónica de Tierra del Fuego por la baja de aranceles a celulares importados
La UOM inició un paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos, medida que consideran perjudicial para la industria local.
Crisis de la madera en Corrientes: Aserradero de Santo Tomé presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis y hay 32 empleos en riesgo
La empresa Forestal Santo Tomé, ubicada sobre la Ruta Nacional 14, podría cesar sus operaciones tras declarar su incapacidad financiera.
La Provincia de Buenos Aires y la Universidad de Mar del Plata van tras el icónico complejo turístico de Chapadmalal
Fines sociales y académicos se disputan entre organismos, pero subyace una presión privada para convertir un área en terreno para desarrollos inmobiliarios.
Elecciones en San Luis: victoria cómoda del oficialismo, escolta el peronismo y tercer lugar para los libertarios
La lista del gobierno local se impuso con el 46,81% de los votos. Reúne a la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y Avanzar San Luis. Segundo puesto para el peronismo, con mucha diferencia. Los liberales, con dos listas distintas, suman un total de 15 puntos
Elecciones en Salta: victoria general del oficialismo
El Gobierno metió el puño apretado luego de que su partido lograra imponerse en el distrito más importante de la provincia. Sin embargo, en el resto de los departamentos hay una victoria del oficialismo encabezado por Gustavo Sáenz