MUNICIPIOS
Aseguran que la planta de reciclaje del noroeste de Santa Fe va a generar cerca de 500 empleos
Está administrada por una cooperativa de trabajo del MTE. Los vecinos habían recuperado un espacio público, y se generó una controversia. Pero son tierras fiscales y hay un convenio con Nación para que el centro "verde" funcione.
Presupuesto Participativo en Río Cuarto: 6 de cada 10 votaron de manera presencial
Ante la contundente respuesta de los vecinos y vecinas, el intendente Juan Manuel Llamosas aseguró que el Presupuesto Participativo es “una de esas acciones que llegaron para quedarse, más allá de los cambios de gestión”.
Don Juan y la ancestral industria del junquillo, el recurso de los humildes de La Paz, Mendoza
Don Juan Escobosa es un personaje entrañable de La Paz. Desde su almacén, el único del pueblo, comenzó a comprar junquillo, ancestral materia prima para fabricar escobas, recurso a mano de los humildes
Campo Grande se suma a los municipios que impulsan la economía circular a través de los Ecopuntos
A través del programa Ecopuntos Misiones, el municipio de Campo Grande es el quinto en la provincia que se suma a esta iniciativa para fomentar el reciclaje y la economía circular.
Bariloche: ¿Qué reformas políticas requiere la Carta Orgánica Municipal?
Dentro de un máximo de cuatro años, tal vez menos, Bariloche tendrá que reformar nuevamente la Carta Orgánica Municipal (COM) y con ello, estarán bajo análisis numerosos puntos de su contenido.
Madryn contará con el sistema SUBE digital en su transporte urbano e interurbano
Funcionarios del Gobierno provincial junto a la viceintendenta Noelia Corvalán, participaron ayer de la firma de convenios para la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en Puerto Madryn, Lago Puelo y Esquel
Mendoza: La problemática social que los candidatos a gobernador obviaron en el debate
Olvidados por la sociedad y por los políticos, las personas en situación de calle han utilizado su ingenio para poder tener una vida un poco mejor.
12 localidades patagónicas ya cuentan con conectividad satelital
En total se instalaron 88 antenas satelitales en pueblos y parajes de Chaco, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz y Tucumán con acceso a internet deficitario o nulo. De esta manera, el 23% de las localidades previstas en el programa ya cuentan con conectividad de calidad.
Cuatro municipios deberán empezar a pagar una tasa para traer sus residuos a Neuquén
Hasta ahora solamente abonaban el flete de acarreo de basura hasta el Complejo Ambiental Neuquén (CAN). El gravamen se aplicará desde octubre.
San Francisco se une a Unicef para fortalecer el cuidado de la niñez y la adolescencia
Provincia, municipios y Unicef articulan acciones para promover y defender derechos de la niñez y adolescencia
Bariloche: Hoy se encendieron las máquinas de la Fábrica de Viviendas modulares
En primer lugar se constituyó un equipo técnico con integrantes de INTA, CONICET, Agencia INNOVA de provincia y del Centro Atómico Bariloche. También de INVAP, del municipio local y de Parques Nacionales.
Cobro de coseguros en San Francisco: crece la demanda en la Asistencia Pública y Hospital
En la Asistencia se incrementó un 50 % la consulta de pacientes mutualizados y un 20 % para estudios. También subieron las atenciones en el Hospital.
Realizaron en Córdoba una movilización a 47 años de la Noche de los Lápices
La marcha concluyó en la Plaza de la Intendencia, con un acto y un festival. Convocaron espacios estudiantiles y la Mesa de Trabajo por los DD.HH.
Mercedes: inauguraron una planta de reciclaje donde antes funcionaba un basural
La central de clasificación de residuos sólidos urbanos tiene por objetivo "cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles", y se realizó en el predio en el que historicamente había un deposito desechos a cielo abierto.
La fibra óptica ya conecta a más de 17 millones de argentinos en 1.129 localidades
Así lo informó este viernes la Secretaría de Innovación Pública, y explicó que ese resultado es luego de tres años del lanzamiento del Plan Conectar, "logrando triplicar su capacidad de transmisión".
Alarma latente en Neuquén: la inflación en la comida arrima a los pobres a la indigencia
La escalada de los precios de los alimentos básicos en agosto fue del 27%. Imposible de empardar para cualquier paritaria. Para colmo, los sectores menos favorecidos están fuera de los convenios.
Geolocalizaron 509 huertas de comunidades originarias en el norte de Salta
El trabajo se desplegó en 115 comunidades originarias de San Martín, Rivadavia y Orán. Cada sembradío recibe asistencia y herramientas del programa de Huertas y Emprendimientos Indígenas lanzado en junio.
Destinarán 300 millones de pesos para las inversiones del Presupuesto Participativo 2023 de Posadas
En la mañana de este miércoles 13 de septiembre, se presentó la octava edición del Presupuesto Participativo 2023 de Posadas. Esta iniciativa permite el ejercicio de la democracia participativa y la construcción colaborativa entre sociedad y estado municipal