Archive
“Esta es la etapa de los patrones”
Desde la CGT expresaron ayer un nuevo rechazo al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno. “No tiene ningún futuro” porque “no tiene ninguna ventaja para los trabajadores no hay un equilibrio”
El megadecreto de Macri eliminó trabas a las importaciones y preocupa a las PYME
Los efectos del decreto 27, con sus 22 capítulos y 192 artículos, sigue dando tela para cortar. Ahora las PYME advirtieron que elimina 300 licencias no automáticas, con lo cual prevén una avalancha de importaciones.
Primeras consideraciones sobre el megadecreto
Bajo la remanida excusa de agilizar el Estado, el mega-decreto esconde la lisa y llana entrega de la soberanía, a partir de la transferencia de la capacidad regulatoria estatal a la voluntad de las corporaciones.
En el reparto por habitante, el Fondo del Conurbano favorece a los distritos del interior
Veinte distritos se llevan la mitad de la torta, pero, por sus dimensiones, sus habitantes se verán más perjudicados que cualquiera del interior. Desigualdades de una provincia heterogénea.
Otro intendente bonaerense le declara la guerra a EDESUR por los cortes de luz
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, intimó a la prestadora a que restablezca el servicio, y al ENRE para que aplique multas. Además, demandó que se presente un plan de contingencia a la brevedad.
Debieron cerrar su negocio por los tarifazos y caída de las ventas y se lo dedican al gobierno
Es un local comercial de Mar del Plata. La situación se hizo insostenible. Antes de bajar las persianas, se las ingeniaron para señalar a los responsables.
San Francisco lidera el pago de multas con trabajo social
En promedio, dos personas por día aceptan saldar la contravención con esta modalidad, con tareas en instituciones.
Neuquén: El MPN va a tener una interna para intendente
Gutiérrez dijo que de este modo se definirá el candidato para dar pelea por la capital en 2019.
Villa Pehuenia vive su mejor momento
El número de visitantes supera al de años anteriores. El atractivo del lugar combina gastronomía y actividades.
«¿Por qué tenemos a toda esta gente de lugares de mierda viniendo aquí?»
"¿Por qué tenemos a toda esta gente de lugares de mierda viniendo aquí?", afirmó Donald Trump al conocer los cambios acordados entre republicanos y demócratas en el Senado para la reforma migratoria.
La Comuna de Chapuy inauguró su primera pileta pública y gratuita
La pequeña comunidad de Chapuy, ubicada a unos 150 kilómetros de Rosario en el departamento General López, inauguró una pileta pública y gratuita.
Crece la polémica por cesantías en la Municipalidad de Fray Luis Beltrán
Se trata de nueve trabajadores de planta permanente y alrededor de 30 contratados. La pelea política es el telón de fondo del conflicto
Timerman reivindicado
Héctor Timerman va a ser reivindicado. Cuando las puertas de la sensatez hoy cerradas vuelvan a abrirse. Cuando las trabas de la sinrazón hoy dominantes sean apartadas
Otro avance (contra los trabajadores): ahora los bancos podrán embargar las cuentas sueldo
Es uno de los cambios que impone el paquete de reformas impulsado por decreto desde la Rosada. Fuertes críticas de abogados laboralistas.
Un respaldo de los curas de las villas
Los sacerdotes católicos señalaron que “el Papa siempre nos ha alentado a trabajar a favor de los más pobres”. Su documento se inscribe en la misma línea argumentativa de la declaración emitida el miércoles por el Episcopado.
Ganadores y perdedores: así repartirá Vidal la coparticipación a los 135 municipios bonaerenses
INFOCIELO accedió a la nueva formulación de los Coeficientes Únicos que determinan cómo se descentralizan fondos de Provincia y Nación a cada una de las comunas bonaerenses.
Se acabó la austeridad: Arroyo y los funcionarios marplatenses ya no donarán parte de su sueldo
El intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, resolvió que tanto él como los funcionarios marplatenses ya no donarán parte de su sueldo para demostrar "austeridad", tal como lo había declarado en septiembre de 2016
De la meta oficial ya no se acuerda nadie
El Indec registró en el último mes de 2017 la suba de precios más alta del año, 3,1 por ciento, impulsada por los nuevos aumentos en combustibles, luz y gas.