Archive
Otro golpe a los jubilados
El reintegro beneficiaba a los jubilados más humildes, titulares de planes sociales, trabajadores del servicio doméstico y personas con pensiones no contributivas menores a la básica. El tope de la devolución era de apenas 300 pesos por mes.
Senado brasileño respalda prohibición total del aborto
El Plenario del Senado brasileño aprobó por mayoría retomar la discusión de un proyecto que prohíbe el aborto en cualquier circunstancia, incluso en el de mujeres víctimas de abuso sexual.
El Bolsón, cuna de la cerveza artesanal en Argentina
Esta singular ciudad con alma de pueblo, propone la experiencia de conjugar el entorno natural.
Fiesta Nacional de los Jardines, Villa La Angostura
La idea del Ejecutivo Municipal es organizar una fiesta similar a la que hubo el año pasado, que tuvo una fuerte impronta local, pero a diferencia de la edición 2018, ahora habrá artistas nacionales.
Uno de cada cuatro marplatenses es pobre
Alrededor de 50.000 marplatenses cayeron bajo la línea de pobreza durante el tercer trimestre del año pasado, que se traduce en unas 16.000 familias.
Los municipales santafesinos también quieren cláusula gatillo
La negociación pasó a un cuarto intermedio. Los sindicalistas dijeron que el encuentro fue positivo aunque no se habló de números.
Primer enfrentamiento entre el Vaticano y Bolsonaro
La Iglesia católica se ubica en las antípodas del proyecto amazónico ideado por el gobierno de Brasil en alianza con el agronegocio. El Papa designó como responsable de la Red Eclesial a Claudio Hummes, un viejo amigo de Lula.
Bochan el presupuesto en el Congreso español
Las fechas que se barajan son el 14 de abril o el 28 de abril. La diferencia entre ambos puntos del calendario son las vacaciones de Semana Santa, el 23 y 24 de ese mismo mes. El gobierno se inclina por la segunda opción.
Planeta Macri: «Estamos en una posición más sólida que en 2015»
Pese al mega endeudamiento y a los lapidarios indicadores económicos, el primer mandatario expresó su peculiar evaluación de la situación económica.
Nueva crítica de la UIA: «El modelo económico no nos sirve a los industriales ni a nadie»
"Las perspectivas para este 2019 son que la industria va a volver a caer”, alertó el miembro del Comité Ejecutivo se la entidad, José Urtubey. También denunció la cantidad de puestos de trabajo que se área perdió desde que gobierna Macri.
La timba financiera en el paraíso: en 2018 los bancos ganaron el 121% más que en 2017
Mientras cierran empresas y miles de personas se quedan sin trabajo, las entidades financieras acumularon ganancias por más de 170 mil millones de pesos.
En movimiento contra el hambre y los tarifazos
Una multitud marchó “contra el hambre y los tarifazos”, convocada por los movimientos sociales y organismos sindicales.
El Municipio de Ushuaia brinda su apoyo a los ‘Desempleados en Movimiento’
La secretaria Legal y Técnica Victoria Vuoto acompañó los festejos de la agrupación, por los primeros siete meses de labor. Los integrantes agradecieron el “constante apoyo recibido por parte del Intendente Walter Vuoto”
Los municipales de Junín amenazan con parar
Los delegados del gremio resolvieron continuar con el estado de alerta permanente, alerta y movilización, por la falta de convocatoria desde el municipio.
Los salarios de los docentes argentinos están entre los más bajos del mundo
Los incrementos del salario docente en todas las provincias, se ubicaron muy por debajo del índice inflacionario publicado para el período septiembre 2017- septiembre 2018 (40,5%), alertó el último reporte del CEA.
Municipales de Purmamarca profundizan pedido por pase a planta permanente
También solicitan que se contrate a jornalizados y recategorización.
Más restaurantes y cafeterías privadas se abren en Cuba
Los principales permisos para negocios privados concedidos en Cuba tras una larga suspensión son alquileres de viviendas y aperturas de cafeterías y restaurantes, aunque siguen "congelados" los de programadores de computación.
Buenos Aires: Dos años de salarios docentes a la baja
La paritaria de los maestros bonaerenses se inicia hoy y un informe del CEPA detalla que en 2018 los sueldos del sector cayeron un 16 por ciento y que en 2017 ya habían perdido otros 7 puntos.