Archive
San Francisco: Crece la ayuda alimentaria incluso en barrios que nunca la habían necesitado
Cáritas y Red Solidaria reciben un promedio de 400 nuevos pedidos por semana.Ya llevan entregados más de 2.500 bolsones con alimentos desde que inició la cuarentena. También invitan a donar abrigos y frazadas.
Dramática advertencia de Médicos sin Fronteras sobre latinoamérica
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que Latinoamérica puede ser el próximo epicentro de la pandemia debido al rápido aumento de casos que se registran en Brasil, Perú, Ecuador, Chile y México.
Historias de beneficiarios del IFE que invirtieron para armar pequeños emprendimientos
Transformaron el monto de su Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otras prestaciones en el capital inicial para un comercio o empresa en Formosa, Entre Ríos, Salta, Jujuy y Corrientes.
La Unión de Trabajadores de la Tierra dona 6 mil kilos de verduras a comedores
La organización de productores hortícolas viene haciendo estas entregas en solidaridad con los sectores más vulnerables y como una forma de difundir que son posibles otros modelos de producción y comercialización.
En las villas, el precio de los alimentos subió más del 20 por ciento en lo que va del año
El Isepci, cuyos verificadores son vecinos, advierte que algunos de los productos de consumo más popular, como el azúcar, en los almacenes de barrio se está poniendo a la venta con un 62 por ciento de recargo en relación con principio de año.
Hurlingham aumentó un 50% la tasa municipal a los bancos para sumar recursos
Estos nuevos recursos que ingresarán a las arcas del municipio serán para reforzar las partidas de políticas sociales, de políticas alimentarias, y de políticas sanitarias.
Nación fortalecerá la asistencia a barrios del conurbano y prepara reuniones con intendentes
La intención es acercar soluciones a los sectores más vulnerados para evitar que el coronavirus se expanda.
Fuerte respaldo de Máximo Kirchner a Rodríguez Larreta
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos aseguró que el jefe de Gobierno porteño cuenta con ellos "para soportar las presiones" de quienes le piden que abra la economía.
Sobre(vivir): por una economía y una política de la vida
¿Qué puede una vida? ¿Cuáles son las condiciones bajo las cuales es posible exigir o luchar por una mejor forma de vida? La expansión a escala planetaria de la covid-19 nos enfrenta ante una serie de problemas éticos, políticos e institucionales.
Kicillof repasó con intendentes del AMBA el operativo para evitar que el COVID-19 se dispare en barrios populares
El gobernador recibió a una comitiva de la Tercera Sección electoral. Además, los alcaldes le manifestaron su preocupación por la situación económica y la caída de la recaudación.
Provincias podrán refinanciar deudas con Nación en 36 cuotas y pagar en 2021
Es a partir de la resolución 223/2020 del Ministerio de Economía publicada este jueves en el Boletín Oficial del Gobierno nacional.
El gobernador de San Pablo le puso los puntos a Bolsonaro
De los 26 estados que componen Brasil 13 se negaron a acatar la orden del presidente. La reapertura de actividades está en el centro de la disputa entre Bolsonaro y varios gobernadores.
Cómo es el Programa Federal Argentina Construye que presentó Fernández
El programa de alcance nacional contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos y las argentinas entre 2020 y 2021.
Guzmán: «Queremos que la Argentina sea un buen deudor»
El ministro de Economía concedió una entrevista al diario El País de España en la que analizó la negociación por la restructuración de la deuda, el impacto económico de la pandemia y el valor del dólar blue.
El Gobierno finalizó la construcción de 12 hospitales modulares en tiempo récord
Están ubicados en el conurbano bonaerense, Santa Fe, Chaco y Córdoba. Permitirán sumar 840 camas de internación y terapia al sistema sanitario y así mejorar las condiciones para afrontar la pandemia de coronavirus.
La ONU pronosticó la mayor recesión de la historia para Latinoamérica y el Caribe
La pandemia de coronavirus provocará en América latina y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso promedio de 5,4% en 2020, según una estimación publicada este miércoles por la ONU.
Cuáles son las grandes empresas ganadoras y perdedoras frente a la crisis del coronavirus
El desplome de las bolsas y el camino a la recesión no significa que todos los sectores se hayan visto perjudicados por igual: algunos salieron muy beneficiados por la pandemia
Tierra del Fuego: El BTF otorgó casi 200 millones de pesos en préstamos
Con el conjunto de líneas crediticias para empresas se totalizaron préstamos por cerca de 105 millones de pesos, y otros 88 millones de pesos fueron destinados a atender requerimientos de personas físicas.