Archive
Trevelin y Esquel acuerdan gestión conjunta de la planta de tratamiento de residuos
“El nuevo convenio será un paso clave para fortalecer la cooperación entre los municipios y garantizar una solución sustentable para la gestión de los residuos en la región. Nuestro compromiso es contribuir de manera equitativa y eficiente”
Los municipales de Viedma llegaron a un acuerdo salarial
Implica 100.000 pesos para enero, luego un 3,5% a percibir en febrero y otro 3,5% para marzo.
Ni el espanto los une: siete listas peronistas preparan su oferta para la elección de convencionales santafesinas
Frente a la ausencia de elecciones primarias, y tras la ruptura que se produjo en el Congreso partidario de fines del año pasado, se multiplica la oferta de los diferentes sectores del PJ.
Santa Fe: Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales
El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
El Gobierno avanzará con la privatización de rutas nacionales
Su premisa es seguir reduciendo el gasto público. La inversión sería de 600 millones de dólares.
Las dos caras del mercado laboral
Un informe privado reveló la contraposición de opiniones sobre el mercado del trabajo en 2024 y las expectativas para 2025
El consenso económico global, a contramano de los libertarios
Las corrientes mayoritarias del pensamiento económico difieren diametralmente de la postura libertaria de marcar al Estado como un enemigo de la sociedad.
Destacan que el tamaño de la economía boliviana es 80 veces más grande que hace 60 años
En 1964, el PIB nominal de Bolivia era de $us 544 millones, mientras que el PIB per cápita era de $us 134. En contraste, para 2023, el PIB nominal fue de $us 45.464 millones y el PIB per cápita alcanzó los $us 3.736
Cada jubilado perdió en promedio 10 millones de pesos desde Macri para acá
Un informe le puso números a la licuación del haber previsional en los últimos años: la transferencia millonaria desde el bolsillo de los jubilados se agravó con el ajuste fiscal de 2024, generando que la pobreza en adultos mayores escalara cuatro veces más que a nivel general.
Río Cuarto: Ante la difícil situación económica, cierra el Comedor Arveja Esperanza
A pesar de la creciente demanda no pudo sostenerse por la falta de recursos. En el lugar trabajaban 15 mujeres que aportaban el 10% de su ingreso para pagar el alquiler y poder brindar meriendas y cenas en Jardín Norte
Mendoza: Los intereses cruzados detrás de los campos que Javier Milei quiere vender en la Estancia Yaucha
La puesta en venta de los campos ubicados en San Carlos, desató un conflicto en el que convergen diferentes intereses. ¿Qué actores conviven en el lugar y qué proyectos están en disputa?
Misiones será el primer Estado subnacional a nivel mundial en recibir una compensación en créditos de carbono
Misiones será el primer Estado subnacional a nivel mundial en recibir una compensación en créditos de carbono
Tres pueblos de la costa donde no existe la inseguridad
En estos rincones de la Costa Atlántica, la tranquilidad no solo se respira en el ambiente, sino que también se vive en la seguridad de sus calles.
El Salario Mínimo sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria de los cordobeses
En diciembre de 2024, el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil en Córdoba alcanzó niveles alarmantes, cubriendo solo el 65,63% de la Canasta Básica Alimentaria.
La historia del canal de Panamá, la nueva obsesión de Donald Trump
Tras décadas de obras, comenzó a operar en 1914, bajo control estadounidense. La independencia de Panamá, el rol de Estados Unidos en su "patio trasero" y el tratado Torrijos Carter que devolvió el canal a manos panameñas.
Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay, del 15 al 20 de enero 2025
Serán parte de esta edición artistas como Catupecu Machu, Los Palmeras, La Konga, Abel Pintos y Ke Personajes, entre otros artistas reconocidos.
Cuánto dura y a qué pueblo llega el viaje en tren más largo de Argentina
Viajar en tren es una experiencia tan particular como única al conectar un pueblo ferroviario con otro. Los detalles del recorrido más largo disponible en 2025.
Malargüe mejora sus calles y proyecta una nueva planta municipal de adoquinado
Con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar un desarrollo vial sostenible, Malargüe ha dado un paso revolucionario: el proyecto de la construcción de una Planta Municipal de Fabricación de Adoquinado.