Archive
«¡Bienvenida a la verdad nieta 139!»: la historia detrás de la nueva restitución de Abuelas de Plaza de Mayo
Su madre fue secuestrada a los 22 años cuando cursaba el séptimo mes de embarazo y fue vista por última vez en el centro clandestino Club Atlético
Embalse: kayakistas protagonizarán la décima edición de la singular «Remada Nocturna»
El sábado 25 de enero, a partir de las 19:30, se realizará la 10a. Remada Nocturna en Embalse, un evento en el que remeros recorren el lago bajo las estrellas.
Duro enero para los kiosqueros rosarinos: el consumo está 50% por debajo de diciembre
A la merma estacional de todos los años se le suma una Rosario vacía y muy calurosa durante la primera quincena. La mayor parte de las ventas son bebidas y se producen de noche
El CONICET alerta sobre «recortes, precarización laboral y vaciamiento del sistema científico»
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas repudiaron la medida del Gobierno Nacional dispuesta en la resolución 10/2025, en la que se decide economizar presupuesto o suspender las investigaciones que no pertenezcan a áreas como agroindustria, salud, energía o minería.
Santa Fe: El abandono de la Ruta 11 obliga a las comunas a hacerse cargo del corredor
A la altura de llambi Campbell, un árbol de gran tamaño cayó sobre la Ruta Nacional 11 y quedó atravesado sobre la cinta asfáltica. La comuna debió intervenir para liberar la calzada. "Estamos acostumbrados a que sea así", remarcaron.
La historia del canal de Panamá, la nueva obsesión de Donald Trump
Tras décadas de obras, comenzó a operar en 1914, bajo control estadounidense. La independencia de Panamá, el rol de Estados Unidos en su "patio trasero" y el tratado Torrijos Carter que devolvió el canal a manos panameñas.
Rawson fue el sexto municipio de la Red por el Cambio Climático que más árboles plantó
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson informa que, en el marco del programa Forestar, se han plantado 5.894 árboles en 2024
La radiografía del mega-ajuste
De 100 pesos ajustados, 23,6 correspondieron a la obra pública; 19,2 a jubilaciones y 13,6 pesos a prestaciones sociales.
Paz, aire libre y mucha historia: tres pueblos de Córdoba que debes visitar este verano
Senderos, paisajes serranos, ríos y pequeños piletones naturales, estos pueblitos tiene todo para unas vacaciones relajadas
Intendentes de Chubut reclamaron a Nación por el estado de las rutas
Fue en el marco de la 38° Fiesta de la esquila en Río Mayo. Los mandatarios mantuvieron una reunión junto al gobernador Torres, donde reiteraron su preocupación por el mal estado de las rutas nacionales y la necesidad de que Vialidad Nacional cumpla con el mantenimiento.
Transporte urbano de Río Cuarto: el sistema perdió más de un millón de boletos en 2024
Los colectivos son utilizados cada vez por menos personas y afirman que la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo son la principal razón. “Si no hay recuperación de salarios, se seguirá agravando”, alertan
“Arroyito cuenta con el hospital municipal más importante de Córdoba”
El ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer ponderó el esfuerzo del Gobierno Municipal por mejorar la salud pública en la región.
Maximiliano Pullaro recibirá a los gobernadores Frigerio y Llaryora: los motivos del encuentro
Los mandatarios de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.
¿A donde va el impuesto al combustible?: el gobierno recaudó millonaria suma y transfirió menos de la mitad de lo que corresponde a obras viales
El 28,5% de esa recaudación va destinado al Fideicomiso de Infraestructura del Transporte, que durante 2024 recibió 619 mil millones de pesos. También según la legislación nacional, el 50% de ese monto debería transferirse a Vialidad Nacional para obras en la red vial.
Realizarán el primer censo de arbolado de la ciudad de Santa Fe: usarán imágenes satelitales e inteligencia artificial
Para mediados de 2025, esperan tener los primeros resultados de algunos distritos de la ciudad. También se estudiarán las islas de calor para determinar las zonas más calientes de la capital provincial
Sin repunte del mercado, el panorama es sombrío
Importaciones en ascenso, crisis de empleo y recesión industrial que no aparecen en la autoevaluación del gobierno de su política económica. Qué dice el sector pyme
El saldo del combo de motosierra y licuadora
El gobierno celebra el superávit fiscal de 2024, aunque haya sido a fuerza de recortes en jubilaciones y en obras de infraestructura, entre otras partidas.
Los salarios de los empleados nacionales cayeron casi 15% y los del Conicet 31% en la era Milei
Los sueldos del personal del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) cayeron un 14,7% real en promedio (21,2% punta a punta) entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, según un relevamiento del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación.