Archive
América Latina y el Caribe son aliados en una «coyuntura muy crítica», dice la jefa de la diplomacia de la UE
Los países de América Latina y el Caribe son asociados estratégicos de la Unión Europea en una "coyuntura muy crítica", afirmó ayer lunes en el Parlamento Europeo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
Mendoza: Los que viven en la calle y el factor Ulpiano Suarez
Para los que gobiernan ciudades, uno de los problemas arduos a resolver es el de quienes viven en la calle. Se necesita un tacto especial y a la vez convicción
La floja temporada turística afectó al comercio en Gualeguaychú
“La situación del comercio atraviesa un verano atípico, un 20 por ciento menos con relación al anterior, el retraso cambiario marcó la ausencia del turismo masivo y eso repercute de manera directa”
El «índice chocolate» aplicado a los alquileres en Bariloche: ¿es válido? Qué opinan los expertos
La desregulación del mercado inmobiliario aplicada por el Gobierno nacional dio lugar a todo tipo de planteos y conjeturas. En Bariloche, algunos propietarios proponen cláusulas de ajuste en base al aumento del kilo de chocolate.
En un año se perdieron en el país 186 mil empleos formales y el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 30%, según un informe de la UBA
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UUBA), reveló datos del último año sobre el mercado laboral y el poder adquisitivo en Argentina.
El consumo masivo sigue en caída en el país: en enero se hundió 10,6% interanual
Mientras la atención sigue puesta en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, nuevos datos sobre la economía real reflejan que la desaceleración de la inflación no ha significado un alivio para las familias argentinas.
Con la interna judicializada, los intendentes radicales copan el comité de la provincia de Buenos Aires
Los intendentes radicales se reúnen en La Plata con tres temas en carpeta: conseguir fondos frescos para sus municipios, limar las asperezas de una interna judicializada y el escenario electoral.
Puerto Madryn crece a un ritmo acelerado: llegan hasta nueve familias por semana
Según un informe reciente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Puerto Madryn, la ciudad recibe entre ocho y nueve familias por semana. Esta realidad repercute en las demandas que el municipio debe cubrir desde lo social y en materia de infraestructura.
Santa Cruz reactiva el Programa Ciudades Sostenibles y fortalece el trabajo ambiental en los municipios
La Secretaría de Ambiente recorre municipios de Santa Cruz para impulsar su adhesión al Programa Ciudades Sostenibles, inactivo desde 2021, y coordinar acciones ambientales con sectores públicos y privados.
Santa Fe: unas 800 mil personas disfrutaron de las fiestas populares en la provincia en enero
Durante el primer mes de 2025 se desarrollaron 50 fiestas y eventos populares, duplicando los realizados en enero de 2024 y triplicando la cantidad de público
Paso de las Tropas: una visita al balneario más famoso de Traslasierra
Dentro del ejido de la localidad de Nono, se encuentra este conocido lugar que cuenta con muchos servicios y el encanto natural de tener las sierras como telón de fondo de la aventura.
Más de 30 mil alemanes se manifestaron contra la ultraderecha en Berlín
"Los derechos humanos se aplican a todos. Y quienes violan los derechos de unos violan los derechos de todos", señaló Julia Duchrow, directora de Amnistía Internacional en Alemania.
Gremios denuncian «inflación dibujada»
Dijeron que "no son ciertos los números que se comunican”. Y agregaron que "necesitamos unirnos para reparar esta injusticia”.
Avanzan las privatizaciones libertarias
El Gobierno nacional confirmó la disolución de la empresa estatal Corredores Viales S.A. para incorporar capitales privados en el mantenimiento de los caminos, que abarcan al 80 por ciento del tránsito nacional, a cambio de que los usuarios paguen por circular.
El Banco Central sigue perdiendo reservas brutas
El Banco Central compró 37 millones de dólares pero igual las reservas brutas terminaron con un retroceso de 95 millones, para anotar 28.798 millones.
El consumo se derrumbó más de 10 puntos
Hubo un desplome interanual en enero, aún comparando contra el primer enero de Milei, donde había caído 3,5. En los barrios, el gasto está más golpeado. Es la primera vez desde 2001 que hay 13 meses seguidos en baja.
El “desempeño” de un presidente
El “mal desempeño” que la Constitución exige para destituir por la vía del juicio político a un presidente debe ser una de las peores inconductas en que incurra por acción u omisión un funcionario público.
Santa Fe: FESTRAM fue convocada a Paritaria
La Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas trasladó la convocatoria a FESTRAM para reunir a las partes y discutir la política salarial del 2025 según lo dispuesto en la Ley Provincial N°9.996 de Paritaria Municipal.