Archive
En un año desaparecieron 47 empresas constructoras en Tierra del Fuego
En diciembre de 2024 quedaron 154 empresas constructoras registradas en Tierra del Fuego. Lo que representó una caída de -23,4% en relación al mismo mes del año anterior.
Nuevo acercamiento entre el Municipio de Villa María y Suoem por la paritaria
Representantes del gremio volvieron a reunirse con el secretario Marcos Bovo. Analizan la delicada situación del sector. El diálogo por el salario de los municipales seguirá en el transcurso de esta semana
Finalizó la demarcación del Gran Sendero de los Andes cuyo recorrido va desde Punta de Vacas a Malargüe
Los exploradores recorrieron 500 kilómetros durante 39 días. El Gran Sendero de los Andes será clave para el turismo y los amantes del trekking y el montañismo
Palabras y acciones: la importancia de la mesura en el uso del lenguaje
Milei, en una sola nota periodística (una más de un largo muestrario en el mismo tono), muestra su intolerancia y su autoritarismo, eligiendo palabras que en boca de cualquier ciudadano son expresión de alto nivel de violencia y en un presidente, toman características preocupantes.
Intendente de Madryn: “Los municipios tenemos una asfixia con respecto a obras y ninguno puede llevar adelante la financiación”
El Intendente reflejó la situación y el inexistente diálogo con las autoridades del Gobierno Nacional ante el pedido de lograr llevar adelante las obras de servicios e infraestructura presentados.
Conicet Rosario, en alerta por la posible reestructuración del organismo
"Se van encendiendo las alarmas porque hablan de la inestabilidad del trabajo y las posibles reestructuraciones implican reducir aún más la estructura de los organismos de ciencia"
Cinco de diez compras de comida ya se hacen con tarjeta de crédito
En un año, las compras en supermercados con ese medio de pago saltaron casi 10 puntos. La otra cara: importantes bajas en la venta con débito y efectivo, lo que evidencia la crisis de ingresos poblacionales y los precios elevados.
Gualeguaychú brilla con su carnaval: lujo, tradición y nuevos desafíos
Las fechas programadas en los próximos días son: 1, 8, 15 y 22 de febrero y 1, 2 y 3 de Marzo
En medio del debate tributario, piden no desfinanciar a municipios cordobeses
Integrantes de la Comunidad Regional de Tercero Arriba emitieron un comunicado dirigido a los 70 legisladores de la Unicameral para que no traten ningún proyecto de reforma impositiva que ponga en juego sus recursos
Forestación simultánea en 10 barrios de Córdoba
Se plantaron 150 especies luego de un exhaustivo trabajo de investigación para realizar una plantación estratégica
Sindicatos municipales de Cipolletti reclaman recomposición salarial y mayor seguridad
Las organizaciones sindicales reiteraron sus pedidos de recomposición salarial, mejores condiciones laborales y medidas de seguridad para los trabajadores municipales.
Papelón de principio a fin en la Hidrovía: es nula la “abusiva” licitación de la vía navegable troncal
El gobierno de Milei dio de baja la licitación de la Hidrovía e investigará a la única empresa que se presentó, la belga Deme, que a su vez había denunciado pliegos a medida de la actual concesionaria, la también belga Jan de Nul que trabaja con la argentina Emepa.
Los pueblos indígenas exigen más financiación para afrontar el cambio climático
En un mensaje enviado a los participantes del encuentro, el papa Francisco denunció un "incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales".
Sin respuestas: el gobierno de Entre Ríos no informa sobre el lago de Salto Grande contaminado
Desde la administración que conduce Rogelio Frigerio no brindan explicaciones sobre qué intervención le darán para evitar la propagación de la contaminación del agua en la zona.
Villa Constitución: Acindar suspende a 970 trabajadores en medio de la crisis del sector
La medida se aplicará por tandas y busca evitar despidos masivos en un contexto de fuerte crisis por la caída de la demanda y el ajuste de costos.
Encuentro en el Vaticano: El Papa, Lula y Pedro Sánchez, presentes
Evasión fiscal y desigualdad
La Municipalidad de Ushuaia otorgará un nuevo incremento salarial
El acuerdo alcanzado con los sindicatos que representan a los trabajadores municipales, prevé un aumento del 4 % en febrero; 2 % en marzo y 2 % en abril; nuevos valores para la ayuda escolar –que ascenderá a $130 mil- y un incremento del 130 por ciento en las asignaciones familiares.
Javier Milei concretó su primera privatización: ceden IMPSA a compradores de Estados Unidos
El traspaso de la empresa metalúrgica se concreto junto a la provincia de Mendoza, que también tenía participación accionaria.