Archive
Cae el empleo formal y crece el monotributo social
En el sector público y en el sector privado: la tendencia de la caída del empleo formal se acentúa en lo que va del año. En detrimento al deterioro de los puestos asalariados y registrados, se impulsa el trabajo independiente y el monotributo social.
La Liga de Intendentes Justicialistas entrerrianos se reunirá el viernes y modificará su conducción
El espacio que nuclea a los presidentes municipales del PJ se congregará en Federación. La intendenta de Paraná, Rosario Romero, concluirá su mandato y pasará la posta a una nueva conducción, según indicaron fuentes del peronismo a APFDigital.
Corrientes: El fuego y las víctimas de las carencias de políticas públicas
Falleció una docente rural de 30 años de edad cuando intentaba combatir el incendio que amenazaba la casa de padre
Los 10 pueblos más hermosos de Argentina para visitar: parecen sacados de un cuento
Tienen paisajes impresionantes, una arquitectura encantadora y se pueden visitar todo el año.
México, el gran objetivo
Hay que poner “pausa” en las sonrisas de Claudia y Justin y retroceder rápidamente hacia casi cualquier acto importante durante la campaña del magnate neoyorquino.
Comercios de Santa Fe en alerta: baja afluencia de clientes y caída en las ventas reales
Un informe del sector minorista advierte sobre el impacto de la inflación y la falta de consumo en el inicio del año.
Se demorará más de 200 años para recuperar los bosques
Con la propagación de los incendios, la Patagonia atraviesa uno de los momentos más críticos de las últimas décadas.
Repartidores de Mendoza crearon una mutual ante la falta de obra social y otros problemas
Frente al crecimiento del sector y la vulnerabilidad ante accidentes e inseguridad, repartidores fundaron la primera mutual para proteger a los trabajadores
Caleta Olivia: Carrizo insiste con el 30% para cerrar la pauta 2024
Antes de abrir la negociación 2025 con la oferta del Ejecutivo del 30% en 9 cuotas, el Secretario General del Sindicato Municipal entiende que hace falta darle un cierre a la negociación que inició hace un año en febrero del año pasado.
2024: el año que comenzamos a incumplir el Acuerdo de París según dos estudios
Una de las investigaciones apunta a que ya hemos abierto la ventana de 20 años en la que la temperatura media del planeta no bajará del umbral de los 1,5 grados, y que esta tendencia sólo podría revertirse con medidas extremadamente drásticas de reducción de emisiones.
Maipú: El Festival del Malbec y del Olivo es una invitación para los cinco sentidos
Los cinco sentidos de cada uno de los asistentes estarán estimulados, haciendo que cada jornada se convierta en una experiencia sensorial completa.
Reiteran advertencia respecto a que las Pymes vuelven a quedar expuestas a ejecuciones y embargos
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) se volvió a advertir que tras la feria judicial, por Resolución 1445/2024 del Ministerio de Economía, las Pymes quedarán expuestas a una ola de ejecuciones y embargos.
Incendio en el Parque Nacional Lanín: el silencio de Javier Milei
Los incendios en la Patagonia han desnudado la contradicción de agendas culturales que buscan la confrontación y esquivan los problemas reales que tiene Argentina.
Con la guardia alta ante el desmantelamiento del sistema científico
El presupuesto destinado al sector se dirige a alcanzar mínimos históricos. Mientras tanto, el gobierno prepara un nuevo decreto para profundizar la debacle. Versiones cruzadas sobre un futuro que asusta y más movilizaciones para hacer frente.
Plan de contingencia hídrica en Concordia: comenzó la instalación de tanques de 10.000 litros
Luego de identificar las irregularidades en la prestación del servicio y los puntos más críticos y de una exhaustiva planificación, se realizan trabajos para llevar soluciones a través de distintos mecanismos como ser la instalación de tanques de 10.000 litros cada uno
Radiografía de los inmigrantes que llegan a Rosario: la Cuna de la Bandera como destino de un mejor futuro
Una lupa al mapa de los migrantes que residen en Rosario muestra que la mayoría vienen de otras provincias.
Ushuaia: De 90 tiendas que hay en calle San Martín solo 16 abren los domingos
La Cámara de Comercio de Ushuaia realizó un relevamiento sobre la principal arteria comercial y turística de la capital provincial, con el objetivo de demostrar que no todas las actividades son rentables para justificar la apertura en días inhábiles.
Mujica apuntó contra Milei y Trump: «Se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco»
El expresidente criticó duramente a quienes se embanderan con el liberalismo para defender los intereses del mercado.