Archive
Intendentes bonaerenses respaldan a Kicillof en la interna del PJ
Intendentes piden a Kicillof desdoblar las elecciones para evitar complicaciones y garantizar un debate más profundo en la provincia.
Santa Fe: Festram y Red de Mujeres Municipales y Comunales; un encuentro para discutir ampliación de derechos
"Nos une la convicción de articular una agenda sindical que siga impulsando espacios libres de violencia y el desafío de continuar transformando a través de proyectos de mayor igualdad y ampliación de derecho", contaron desde las instituciones que participaron del encuentro
Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Santa Fe irá en tres oportunidades a las urnas durante el año. Lo que tenés que saber: cronograma, detalles sobre las categorías y las diferencias entre los comicios
El 38,1% de la población argentina está debajo de la línea de pobreza
El organismo informó que la pobreza en el segundo semestre de 2024 bajó respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, sigue golpeando con más fuerza a los niños y adolescentes.
«El Kuña Piru es Mbya»: a dos años del título de propiedad, reivindican la lucha indígena por la recuperación de sus tierras en Misiones
A dos años de la entrega del título de propiedad comunitaria a las Comunidades Mbya del Valle del Kuña Piru, sus líderes reflexionan sobre la lucha de más de dos décadas que culminó con la restitución de su territorio.
Más motosierra: se vienen cientos de nuevos despidos en el Estado y los gremios preparan la resistencia
La poda estará enfocada nuevamente en Capital Humano, más precisamente en la Secretaría de Trabajo. ATE montará vigilias durante todo el día.
Hidrovía: el gobierno nacional desregulará el transporte fluvial, permitiendo el ingreso de buques extranjeros al cabotaje
El Gobierno nacional implementará en los próximos días un decreto que desregulará el transporte marítimo, permitiendo la operación de buques extranjeros en el cabotaje nacional.
Ninguna provincia se salva sola
“Ninguna provincia se salva sola”. La frase pertenece a la diputada nacional del peronismo Julia Strada que es una economista formada en la Universidad Nacional de Rosario.
Los municipales de Córdoba y UTS anticipan un mes muy conflictivo
El Suoem se declaró en estado de alerta en todas sus áreas. UTS denunció la caída de varios contratos iniciados en la pandemia.
Greenpeace contra la desregulación en Parques: “La disminución de guías dentro de las áreas protegidas puede poner en riesgo la biodiversidad”
Un representante de la ONG ambientalista advirtió que la medida incluso involucra el peligro de un aumento de los incendios forestales.
La crisis del turismo: «Argentina no es competitiva»
Así lo aseguró el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, en MDZ Radio FM 105.5. El empresario dijo que el país es muy caro por la presión impositiva.
Misiones lanza el primer “cash rebate” para producciones audiovisuales del NEA
La provincia ofrece reintegros de hasta el 45% para producciones cinematográficas que elijan Misiones como escenario, consolidándose como un polo estratégico en el sector.
Ganadería: se viene el Día de Campo, ¿dónde comer los costillares más famosos de Mendoza?
La antesala de la 44° Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas se realizará en abril en General Alvear.
Las peores amenazas para la administración del gobernador de Neuquén anidan en la macro
Los ingresos provinciales están dolarizados en un 60% y los gastos evolucionan en pesos. El golpe del desfasaje notable entre la inflación y la devaluación.
Advierten que la pérdida de glaciares dejará sin agua a más de 23 millones de andinos
La Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua advirtió sobre la escasez hídrica que amenaza a 23 millones de habitantes de países andinos que se abastecen del agua de deshielo
Continúan posicionando a Trevelin en la agroecología
En Trevelin, se llevó a cabo una jornada técnica vitivinícola con el objetivo de sentar las bases para la creación de un sello que distinga la producción local basada en los conceptos agroecológicos.
Los recortes en la ayuda internacional amenazan los programas alimentarios
Entre los países europeos que anunciaron recortes, según los investigadores , se encuentran Reino Unido (40%), Bélgica (25%), Países Bajos (30%) y Francia (37%). En el caso de EE.UU., el mayor impacto proviene del desmantelamiento de USAID
Rada Tilly proyecta la ciudad a futuro
La Dirección de Desarrollo Económico Local del Municipio inicia una serie de actividades que consisten en una charla abierta, talleres y mentorías que forman parte de un proceso de diseño y conceptualización para definir la visión futura del desarrollo económico de nuestra ciudad.