Archive
Trevelin: «los municipios deben ser escuchados en la renegociación del contrato de Hidroeléctrica Futaleufú»
Garitano consideró que la hidroeléctrica ubicada a pocos kilómetros de Trevelin «debe generar riqueza genuina para el desarrollo de las localidades de la zona, esto es fundamental» subrayó.
El Gobierno de Javier Milei toma distancia de la reconstrucción de Bahía Blanca: «Colaboraremos»
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, refirió que la Nación "acompañará" el proceso de reconstrucción de Bahía Blanca, tras el temporal, pero aclaró que el plan debe ser diseñado y encarado por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad.
Puente Rosario-Victoria: la concesionaria pide prórroga a Milei para que no haya despidos
La conexión será el primer tramo a readjudicar en el esquema de privatización de rutas. La firma actual pide extender su situación como operadora para no dejar gente en la calle
Este lunes comenzó la edición 2025 de la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.
El Gobierno «desempolva» el Unicipio con el foco en el desarrollo sustentable del Gran Mendoza
Mediante un decreto, lo redireccionó bajo la órbita de la Dirección de Planificación; estableció nuevas funciones y objetivos; y conformó un "Consejo de coordinación" integrado por los intendentes y funcionarios de Gobierno.
La actividad en Rosario no se recupera y los ingresos se deterioran al ritmo de servicios que duplican a la inflación oficial
Pese a la desaceleración en el dato promedio de inflación oficial, hay rubros como es el caso de los servicios que están erosionando mes a mes el ingreso de los rosarinos. Basta mencionar los gastos en vivienda, luz, agua y gas que se triplicaron a lo largo de 2024
Río Grande lanza la Escuela de Emprendedores para impulsar el desarrollo económico local
La nueva "Escuela de Emprendedores" busca transformar ideas en proyectos sostenibles, fortaleciendo el desarrollo económico local a través de capacitaciones y mentorías personalizadas.
La sequía se «traga» los lagos patagónicos a gran velocidad
En el sur de la provincia argentina de Chubut, cerca de la frontera con Santa Cruz, se encontraba el lago Colhué Huapi, un vasto espejo de agua que existió durante miles de años.
Más déficit comercial con Brasil
La Argentina registró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de 384 millones de dólares en febrero, profundizado por el salto en las importaciones.
Milei y la inundación
Tal vez el enfrentamiento más importante de Javier Milei con la realidad de Argentina ya esté sucediendo. El clima, con sus imprevistos, demuestra dolorosamente las imprevisiones de los gobiernos.
Lo que el ministro Caputo le oculta al Congreso
Fuentes en Washington admitieron a Página I12 que el acuerdo tiene una fecha de salida del cepo relacionada con el monto de fondos frescos otorgados.
Otro gigantesco fraude como en 2018
"No es necesario ningún acuerdo con el Fondo Monetario, y menos con cláusulas secretas que no se comunican al Congreso de la Nación Argentina para su tratamiento ni se ponen en conocimiento de su Pueblo, que siempre paga las consecuencias"
«Noni» Monzón, secretario de Festram, opina sobre la reforma constitucional en Santa Fe: «Los trabajadores son los grandes ausentes»
Advierte que la autonomía municipal, sin los controles adecuados, puede generar "diferencias enormes entre localidades".
El “Túnel Natural” de Colonia Caroya cumple 110 años: legado histórico y proyección futura
Compuesto por miles de plátanos, es un legado de la inmigración y un emblema de la identidad local, ofreciendo a su vez un respiro natural en el paisaje cordobés.
El paraje argentino que tiene mar, tiene campo y es un paraíso oculto
Un destino poco conocido que combina playas vírgenes, acantilados imponentes y una biodiversidad única, a solo unos kilómetros del clásico balneario argentino.
Los seis temas que preocupan a los vecinos de Neuquén capital
La Defensoría del Pueblo realizó una encuesta para saber cuáles son los problemas más recurrentes de los neuquinos. Respondieron de todos los barrios.
Lula, Sánchez y Ramaphosa: 2025 será decisivo para el multilateralismo
“Los desafíos que enfrentamos —las crecientes desigualdades, el cambio climático y la brecha de financiación para el desarrollo sostenible— son urgentes y están interconectados. “Para abordarlos se necesitan acciones valientes y coordinadas, no refugiarse en el aislamiento, la acción unilateral o la disrupción”
La suba de los medicamentos casi duplicó a inflación general
Los precios de los medicamentos aumentaron más de un 200 por ciento en 2024, mientras que la inflación fue del 117,8 por ciento.