Archive
Caputo quema dólares como ninguno
En sólo un año, contabilizando el Blend, el ministro destinó más del doble que Massa y Guzmán sumados para regular el mercado de cambios.
Salta: La Caldera ya palpita la trigésima cuarta edición del Festival Nacional de la Chicha
El Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Las Voces de Orán, Coroico y Orellana Lucca, son algunos de los artistas de renombre que participarán de esta gran fiesta.
Yerbatazo contra políticas amargas
La importación de yerba mate sin elaborar y la desregulación de precios y zonas de cultivo provocaron un grave daño al sector.
Mendoza: Preocupa la reducción del INTA y la posible eliminación de agencias de extensión rural
En Mendoza, ha trascendido que podrían fusionarse las de Guaymallén y Maipú. También podrían perderse proyectos de innovación territorial.
Un año sin Télam y el impacto del cierre de “nuestro” periodismo
Hace exactamente un año, el 4 de marzo de 2024, quedó marcado en la historia del periodismo argentino como el día en que la Agencia Nacional de Noticias Télam, tras casi 80 años de trabajo, fue abruptamente cerrada tras una decisión irrevocable.
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay decidieron apoyar la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, a ocupar la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, para el periodo 2025-2030.
Sheinbaum responde a aranceles de Trump: «México se respeta»
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió la política de aranceles estadounidenses promovida por el presidente Donald Trump. «No hay motivo ni justificación que soporte esta decisión» señaló la mandataria.
El intendente de Madryn criticó a Milei y pidió conocer «cuál es el plan del gobierno nacional para que subsistan los municipios»
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, cuestionó duramente el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso. Señaló la falta de respeto y la «desconexión» del gobierno nacional con la realidad de las provincias y municipios
Los menores aumentos desde 2001; las paritarias se pactan al nivel más bajo en 24 años;
Los aumentos salariales acordados en paritarias se redujeron a 27,3 por ciento anual, con un promedio de 2,1 por ciento mensual, siendo el más bajo desde 2021, según la consultora Synopsis.
Gualeguaychú: Abuelas de Plaza de Mayo exigió la reapertura del Museo de la Memoria Popular
A través de una carta dirigida al Poder Ejecutivo, la Asociación cuestionó también la "destrucción" del Mural de la Memoria que estaba en el Salón principal del Municipio.
La crisis económica obliga al 60% de los argentinos a recortar en alimentación
El informe también muestra que el 39% decidió dejar de pagar algún impuesto o servicio este mes
Los incendios abren camino a especies invasoras, a suelos degradados y a una nueva dinámica ecológica
Investigadores del CONICET advierten que el avance del fuego, el cambio climático y la expansión de especies exóticas están dificultando la recuperación de los ecosistemas.
Amaicha del Valle: La Fiesta Nacional de la Pachamama reunió a mas de 30 mil personas por día
Durante seis días, Amaicha del Valle se convirtió en el epicentro de la tradición y el turismo con actividades culturales y religiosas.
Santa Fe: Exceptúan a listas comunales de pequeñas localidades de abrir cuentas bancarias
Se aprobó días atrás en la Legislatura un proyecto del radicalismo para comunas de no más de 500 habitantes. El 13 de abril son las PASO provinciales.
Por qué los mercados temen una recesión global y cuál sería el impacto sobre la Argentina
Entre las trabas que ve el empresariado argentino se encuentra la visión ideológica de Trump a favor de administrar el comercio a partir de las políticas arancelarias.
La presión sobre el dólar es cada vez más intensa
En el primer mes del año, los egresos netos sumaron 917 millones de dólares en gastos de viajes, pasajes y consumos con tarjetas en el exterior.
La importancia del Oscar ganado por Brasil
Por primera vez Brasil ha ganado un premio Oscar. Se dio por la película Aún Estoy Aquí, dirigida por Walter Salles. La película llevó al cine la historia de la viuda de un exdiputado brasileño secuestrado, torturado, desaparecido por la dictadura militar y la búsqueda por parte de esa mujer del destino de su marido.
Las universidades públicas anunciaron un paro de 48 horas por bajos salarios y el desfinanciamiento del sector
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para el 17 y 18 de marzo (fecha en la que se reinician las clases en las casas de altos estudios), en rechazo del aumento de 1,5 por ciento para enero y 1,2 por ciento para febrero impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU).