Archive
¿Cómo hacen las Abuelas de Plaza de Mayo para que los nietos aún no encontrados conozcan su historia?
El Archivo Biográfico Familiar se creó a fines de los noventa. Hoy quedan en el país solo tres Abuelas, son otras generaciones las que toman la posta: pero lo hacen a través de una herramienta que inventaron ellas
Trabajadores Municipales de Concordia realizarán medidas de fuerza
Medidas de fuerza consistente en Asambleas de (6) seis horas en los lugares de trabajo y en todos los turno a raíz del incumplimiento del Departamento Ejecutivo en lo referente a mejoras salariales y actualización de asignaciones por ayuda escolar.
Nación deja a Tierra del Fuego sin obras viales
La suspensión definitiva de la financiación de obras viales en Tierra del Fuego por parte del Gobierno nacional genera incertidumbre y alerta sobre el riesgo de falta de mantenimiento invernal en la Ruta Nacional 3
Fuerte suba de la recaudación del Municipio de Río Cuarto por encima de la inflación
En el acumulado de febrero, los ingresos del Estado local crecieron el 110,5 por ciento, contra un IPC que se movió el 66,9 por ciento. El aumento del Inmobiliario se reflejó en la recaudación: creció 245 por ciento
Fuerte aumento de los servicios esenciales en AMBA
Es el aumento promedio en AMBA desde que asumió Javier Milei hasta febrero de este año
Desde que asumió Milei cayó el trabajo formal y creció la precarización laboral
Según el último informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei a diciembre de 2024, sólo en el sector privado, se destruyeron 118.019 puestos de trabajo registrados.
Un nuevo símbolo en la entrada de Tolhuin: “El Centinela de Nuestra Ciudad”
Se trata de un guanaco de fibra de vidrio, obra del escultor Lautaro López, que se erige como un símbolo de la fauna local y un recordatorio para los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad y conducir con prudencia.
Historias de Neuquén profundo: desarrollo y proyección de Las Coloradas
Electrificación rural y un ambicioso proyecto costanero: Las Coloradas impulsa su desarrollo productivo y turístico de la mano de su intendente Lucrecio Varela.
Gastronomía y hotelería cae 40% en Comodoro
Son datos de febrero que alarman a la Cámara de Turismo. Lo atribuyen al retiro de empresas petroleras.
Más de 20 mujeres de Comodoro aprenden a confeccionar cartucheras y mochilas
El Centro de Promoción Laboral Textil del barrio Divina Providencia lleva adelante una nueva edición del taller de confección de mochilas y cartucheras.
Puerto Madryn avanza en su proyecto de ciudad universitaria
El intendente Gustavo Sastre se reunió con Diana Bohn, decana de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut (UTN – FRCh), para avanzar en la iniciativa de consolidar a Puerto Madryn como una ciudad universitaria.
Río Cuarto: En el Comedor Ilusiones advierten un aumento del 50% de la demanda social
"No logramos cubrir la demanda de todos los vecinos", comentó Lorena Toledo, responsable del comedor
Forestar, impulsar y educar
La reforestación en Córdoba avanza, pero su éxito depende también del rol educativo en la formación de conciencia ambiental.
El paraíso costero de la provincia de Buenos Aires de aguas cálidas
El alojamiento en Pehuen-Co se adapta a todos los gustos y presupuestos.
24 de marzo; Dia de la Memoria, Verdad y Justicia
Este día marca un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, que dio inicio a la dictadura cívico-militar-eclesiástica, la más sangrienta de la historia del país y que dejó al menos 30.000 desaparecidos
El intendente de San Carlos frenó el desalojo de puesteros que viven en terrenos de la Nación
Son 11 puesteros históricos que viven en la Estancia El Yaucha, en San Carlos. Ahora Alejando Morillas negocia con la Nación comprar esos terrenos fiscales
Advertencia de los almaceneros rosarinos: «Si no aumentan los ingresos, vamos a estar complicados»
Los comerciantes presentaron el relanzamiento del programa Precios Justos y señalaron los nuevos hábitos de los consumidores, supeditados a los magros ingresos
Consulta popular en Colombia: Petro convoca a movilización permanente en apoyo a reformas sociales
En medio de tensiones con el Congreso por haber archivado la reforma laboral, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en Bogotá que arrancó la consulta popular para decidir sobre el futuro de las reformas y que el soberano debe mantenerse en movilización permanente