Archive
Acuerdo entre el Banco Nación y la Municipalidad de Deheza por el tema de las tasas
La Cámara Federal facilitó un arreglo entre la entidad financiera y Deheza por el cobro de Comercio e Industria evitando así un impacto económico mayor. El banco pagará un monto distinto y la Municipalidad lo aceptará
Río Cuarto: La demanda aumentó y ya hay 9.000 «nuevos pobres»
Según un relevamiento realizado, se suman a otras 9.000 personas que vienen asistiendo a los comedores barriales todos los días para alimentarse, debido a la crítica situación
Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años
El actual concesionario es el único oferente y podría continuar llevando los residuos de Rosario al triángulo Ricardone, Ybarlucea y parte del cordón industrial
Bolsonaro negó el golpe de enero de 2023 y exigió una amnistía para los acusados
El líder de ultraderecha dijo que las acusaciones responden a que lo "quieren preso o muerto". La concurrencia en Copacabana estuvo lejos de lo que esperaba el bolsonarismo.
Ciudad de Córdoba emitirá deuda por unos $ 80.000 millones
La Municipalidad afronta abultados vencimientos.
El consumo sigue en caída y las ventas de supermercados acumulan 15 meses de retracción
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Trelew será sede de la próxima edición encuentro de Municipios Turísticos de la Argentina
El intendente de Trelew participó de la actividad que reunió a más de un centenar de jefes comunales. Se celebró en las ciudades de Salta y San Salvador de Jujuy; fue organizado por la Red Federal de Turismo donde presentó la marca Trelew.
Italia: masiva manifestación de apoyo a la unidad europea
Escritores, cantantes, intelectuales, refugiados políticos, sindicalistas, estudiantes y alcaldes protestaron contra las extremas derechas nacionalistas.
Río Gallegos se incorpora a la Red Latinoamericana de BiodiverCiudades
El intendente de Río Gallegos participó de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, un espacio que impulsa la CAF para promover políticas locales que integren biodiversidad y planificación urbana.
Funes, Villa Constitución y Baigorria: agenda por la Memoria a una semana del 24 de marzo
Organismos de las tres localidades santafesinas llevarán adelante actividades conmemorativas por el aniversario del último golpe de Estado en Argentina
Brasil conmemora el retorno a la democracia
Lula pidió "mostrarle a las nuevas generaciones lo que fue y lo que sería vivir en dictadura y tener todos los derechos negados, incluso el derecho a la vida".
Qué oculta el acuerdo con el FMI
"La única urgencia que tiene Milei es conseguir financiamiento para sostener la burbuja financiera", advierte el director de CIFRA, Pablo Manzanelli
La represión, los jubilados y la peor crisis de Milei
Una encuestadora afín al Gobierno mostró que los pasivos, los que cargaron con el mayor peso del ajuste, son los que más desaprueban la política oficial.
Capital Humano: despidos y medidas que afectan a niños en situación de vulnerabilidad
El Gobierno recorta aún más el Estado con la eliminación de programas de inclusión. Los contratos suspendidos se disolverán si en un año el trabajador no consigue un nuevo puesto.
La política del sufrimiento
Dante, con sus dos meses de vida, recibió la luz del sol en la cara cuando su mamá salió del centro de atención después de que lo atendiera el nuevo pediatra del barrio.
Andrea Paz, secretaria adjunta de los trabajadores municipales de Santa Fe: «No vemos razón para una reforma constitucional apresurada»
"Tememos que, como ocurrió con la reforma previsional, los únicos perjudicados sean los trabajadores y el pueblo en general, que no está atento a lo que se va a llevar adelante con la reforma", advirtió la secretaria general de Festram Reconquista
Repoblar las pequeñas localidades
Un proyecto universitario propone repoblar pequeñas localidades y devolverles su esplendor, adaptándose a la vida actual, una iniciativa que muchas otras comunidades también necesitarían.
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial