Archive
El viento de la Patagonia impulsa el crecimiento de parques eólicos en Río Negro y Neuquén
Con un histórico crecimiento y récords en capacidad y generación eólica en 2024, Argentina proyecta un 2025 aún más ambicioso, liderado por la Patagonia.
Rosario: Feria de Librerías de Viejo del 19 al 22 de junio
La entrada es libre y gratuita. Será en el ECU, de San Martín 750. Habrá recitales y un conversatorio sobre El Eternauta a cargo del reconocido dibujante Carlos Barocelli y de la multifacética artista Livia Vives
La Nación disolvió programas claves para la producción regional de Río Negro y Neuquén
A través de un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei cayó la promoción ovina.
El mayor número de multimillonarios en Latinoamérica está en Brasil
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
El peronismo de Concordia criticó que la gestión del intendente Azcué “cierra con ajuste sobre los más vulnerables»
Daniel Cedro, referente del Frente Entrerriano Federal (FEF) cuestionó con dureza el rumbo de la gestión de Azcué y denunció el impacto del recorte en los sectores más vulnerables de Concordia.
Personas en situación de calle deambulan por Neuquén
El aumento de las personas en situación de calle en Neuquén parece no frenar y se multiplica por varios lugares.
Las razones detrás de la pérdida de puestos de trabajo en gastronomía y hotelería en Mendoza
Es consecuencia del difícil momento que atraviesan ambas actividades, por la pérdida de poder adquisitivo sumada a un dólar alto, que hace más atractivo viajar al exterior.
Moderados de los extremos, radicales del centro
En Estados Unidos, como en muchos otros países, se da la paradoja de que los más radicales están en el centro del espectro político.
Desesperación oficial, dólares a todo costo
Como en el menemismo, el Ejecutivo va por la venta de activos públicos ante la urgencia de conseguir los dólares para pagar la deuda externa. El mecanismo para acelerar la maniobra.
Crisis: en cuatro años, alimentos y bebidas se encarecieron 1.573%
Por entonces, un adulto necesitaba 8.963 pesos para comprar la Canasta Básica y ahora 150 mil pesos. La suba acumulada en el año llegó al 12,7%. Una familia necesitó $ 467.353 pesos para no cruzar la línea de indigencia
Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad
Un enfoque innovador promueve oportunidades equitativas y fomenta el respeto y la igualdad a través del Centro Integral de Atención a la Discapacidad
Nación y provincias discuten por la plata, ante una reforma tributaria que llegará después de octubre
Sturzenegger quiere que los gobernadores usen la motosierra. La carga tributaria de las provincias se redujo; la Casa Rosada busca que eliminen Ingresos Brutos.
Una escuela tucumana fue elegida entre las 10 mejores del mundo
El establecimiento educativo Medio Gobernador Piedrabuena fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, los premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido.
En la cumbre del G7, Lula defiende el regreso del protagonismo de la ONU
El G7 está compuesto por siete de las mayores economías industrializadas del mundo: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
Neuquén tiene una de las tarifas más bajas en el transporte público, a pesar de la caída de los subsidios
Así lo destaca la municipalidad de Neuquén, en base a un informe nacional sobre el costo del pasaje en 27 ciudades.
Carlos Melconian fulminó el plan económico de Milei: «Esto termina mal, ya vimos esta película»
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri alertó sobre la adicción al crédito y cuestionó la ausencia de un plan institucional y económico. "Esto ya lo vimos", advirtió con tono crítico.
Celeste, blanco y emotivo: alumnos de cuarto grado comenzaron a prometer lealtad a la bandera
Este martes es el primer día de la tradicional ceremonia en el Monumento, con alumnos de Rosario y otras regiones del país. Se realizarán hasta el viernes, día del acto protocolar.
Córdoba: Con asambleas sorpresivas, el SUOEM continúa el plan de lucha y busca provincializar el conflicto paritario
En la última audiencia en la Secretaría de Trabajo por la negociación paritaria, no hubo acuerdo y el gremio decidió avanzar con la profundización de las medidas de fuerzas.