Archive
Denuncian que Nación retiene fondos del Transporte
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Rosario: Crisis en discapacidad; advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas
Sin actualización de aranceles en estos seis meses las instituciones no llegan a cubrir sus gastos, lo que pone en riesgo la atención de los usuarios
Intendente de Córdoba en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”
El intendente abrió la Quinta Cumbre Mundial de Economía Circular, en la segunda jornada de la Conferencia Climática Internacional 2025.
Chile: cuando el trabajo vuelve al centro de la política
En las primarias presidenciales del oficialismo chileno, realizadas este domingo, Jeannette Jara, exministra de Trabajo y dirigente con arraigo sindical, se impuso con más del 60 por ciento de los votos válidos.
El intendente de Rosario participará del XVIII Foro Atlántico en Madrid y compartirá el evento con jefes municipales de todo Iberoamérica
Invitado por Casa América, compartirá el evento con jefes municipales de todo Iberoamérica. Además, mantendrá un encuentro con la alcaldesa de la capital española para intercambiar experiencias
Misiones avanza en la economía circular: se creó el Programa Provincial de Ecopuntos y Agentes Compradores de residuos
La Cámara de Representantes aprobó el Programa Provincial de Ecopuntos y Agentes Compradores de Residuos. La medida busca consolidar la economía circular en Misiones.
Paraná: en medio de la ola de frío extremo aumentan las familias en situación de calle
Tanto la Municipalidad de Paraná como distintas organizaciones no gubernamentales asisten a personas ya sea con alojamiento, abrigo o alimento
Según la UCA, los datos de pobreza del Gobierno están sobreestimados
Desde UCA afirman que Indec cambió metodología de registro de ingresos que no informó y que el IPC no registra cambio de composición del consumo
El Gobierno se planta ante los gobernadores: no habrá más fondos ni cambios en la política fiscal
La propuesta que llevará Economía a la reunión con los ministros provinciales promete ser mezquina y sin costo para el fisco.
Villa Allende: Salvemos al quebracho; presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
En los pueblos de Santa Fe hubo una alta participación en elecciones comunales
Mientras el promedio provincial de votantes sobre el padrón de habilitados cayó al 52%, donde hubo competencia para renovar comisiones comunales se repitieron esos guarismos en apenas tres casos. Se superó el 60% en 32 localidades y el 70% en 66. En 4, votó más del 80% del padrón.
El liderazgo carismático latinoamericano
Fue Weber quien ubicó al carisma como una de las formas de constitución de la autoridad y legitimidad gubernamental.
El intendente de Mendoza anunció la eliminación de más de 60 tasas municipales para fomentar la inversión
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, resaltó que el costo cero beneficiará sobre todo al sector de la construcción y al mercado inmobiliario
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
El mercado laboral alcanzó un récord histórico con más de 48 millones de vínculos activos y fuerte presencia de jóvenes entre los nuevos trabajadores.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Tras una presentación de la CGT, la jueza Fullana fundamentó que no existe emergencia o excepción para permitirle a la Nación la aplicación del DNU 340/25.
Financiar la comida con tarjeta: “Es el termómetro del desastre económico”, según especialista en consumo
Celeste Sánchez reveló que "el 97% de los hogares tiene algún tipo de deuda". Y agregó: "La mitad de las familias no llega a fin de mes"
Organizaciones sociales y ambientales piden una nueva Constitución santafesina que «ponga la vida en el centro»
Bregan por una reforma ecosocialmente justa y popular, que respete los derechos de la naturaleza y las comunidades y el de protesta en defensa del ambiente
La izquierda cierra filas con Jara, en un Chile que vira a la polarización
La candidata del PC obtuvo el respaldo del oficialismo y del propio presidente Boric. Su discurso de unidad contrastó con los ataques de Kast y la moderación de Matthei. Las encuestas proyectan una segunda vuelta entre Jara y Kast.