Archive
La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que recibían familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativas. De norte a sur, denuncian la política oficial de destrucción de economías regionales.
Preocupación en el sector turístico de Madryn: La ocupación ronda apenas el 25%
Angélica Crusate, representante de la Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn, advirtió sobre la preocupante situación que atraviesa el sector turístico local en estas vacaciones de invierno.
Cómo el impacto ambiental de la extracción de litio en Chile se ha convertido en un caso de estudio sobre un dilema global
La carrera mundial por descarbonizar ha llevado al auge de los coches eléctricos y, con él, a una creciente demanda de litio, necesario para las baterías.
Chubut: Intendentes de la Comarca se reunieron por la crisis económica y la caída de los ingresos
Los intendentes de la Comarca cordillerana se reunieron ayer para analizar la grave situación económica que atraviesan los municipios. «La crisis es total», advirtió el intendente de Esquel
El salario registrado acumula una pérdida de 5,5% real en la era de Milei
Los salarios registrados venían de registrar dos caídas consecutivas en marzo y abril, donde llegaron a tener una caída de 6,3% del poder adquisitivo desde noviembre 2023. Sin embargo, en mayo recuperaron un 0,8% real.
La crisis de los recicladores en Mendoza: caen los precios de materiales y peligran 28 familias
Desde el Parque Industrial de Las Heras, Mayra Gómez, integrante de la cooperativa El Algarrobo, conversó con Aconcagua Radio sobre el impacto que ha tenido en su sector la caída de los precios del cartón, el vidrio, la hojalata y otros residuos reciclables.
”Yo Amo Pirámides” impulsa limpieza de microplásticos en las playas
Puerto Pirámides amaneció esta semana con vecinos comprometidos en una tarea muy importante: durante 15 días, la organización “Yo Amo Pirámides” llevará adelante jornadas de limpieza de microplásticos en las playas del pueblo
Inmobiliaria Milei: el gobierno pidió de urgencia todas las escrituras de los campos del Inta para «ordenar» la situación
El renovado presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, envió en las últimas horas una orden a todas las estaciones experimentales del país, reclamando que envíen las escrituras de todos los campos que son propiedad del Instituto
Salta: el primer territorio TICCA registrado en Argentina
Comunidades indígenas de la Red Torna Lickana en Salinas Grandes, Salta, impulsaron la incorporación de su territorio al Registro TICCA como un Territorio y Área conservada por Pueblos y Comunidades Indígenas
El Programa Raíces Chubut sigue generando oportunidades laborales en las comunas rurales
El Gobierno entregó aportes económicos a emprendedoras de Gan Gan y Lagunita Salada. Fue a través del Ministerio de Desarrollo Humano que encabeza Florencia Papaiani.
Pullaro, Llaryora y Frigerio pidieron más federalismo
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos renovaron su alianza en defensa de un país más equilibrado, reclamaron el fin de las retenciones agropecuarias y avanzaron en una agenda común para la Región Centro.
Cuánto cuesta vivir en Bariloche en invierno y sin la red de gas
Los hogares que no tienen gas natural a través de redes tienen un costo mensual alto al momento de calefaccionar sus viviendas. Las alternativas de gas envasado, uso de leña o artículos eléctricos elevan los costos.
Política Justicialista: Táctica
Como buen militar, Perón pensaba a la política en termino tácticos y estratégicos. Carl von Clausewitz entendía a la estrategia como la visión general de los asuntos, la planificación a largo plazo y la táctica como la ejecución de esas definiciones en el campo político de disputa
Norte argentino: el circuito de volcanes y paisajes que tenés que descubrir en vacaciones de invierno
En el corazón de Catamarca, Antofagasta de la Sierra, sorprende con volcanes imponentes, salares, termas y escenarios naturales que parecen de otro planeta.
Esquel: El SOEME y ZO rechazó la oferta salarial del municipio
Dirigentes del sindicato encabezados por Antonio Osorio, fueron recibidos por la secretaria de Economía Municipal, Florencia Garzonio. Los trabajadores esperan que se mejore el ofrecimiento.
Brasil logró que 3,5 millones de personas salieran de la pobreza en 2025
El ministro Wellington Dias destacó el impacto de los programas sociales, el aumento del empleo formal y el impulso al emprendedurismo como claves del avance social en el país.
”Sin humedales, no hay futuro”: Cómo incorporar mirada ambiental en la nueva Constitución de Santa Fe
Con 27 años, Gino Svegliati es el convencional constituyente más joven del frente Unidos. Activista ambiental desde los inicios de la lucha contra los incendios en las islas, celebra la reciente reglamentación de la Ley de Humedales en la provincia de Santa Fe y propone incluir principios ecológicos en la nueva Constitución.
Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local
La comisión de Régimen Municipal de la Convención sesiona este viernes en la Facultad de Derecho de la UNR. Al menos cinco proyectos acaparan el interés de cara a una discusión con peso propio