Archive
Comodoro: Cada vez hay menos trabajo para las empleadas de Casas Particulares
“Muchas compañeras se quedaron sin trabajo y no consiguen reinsertarse; en Comodoro actualmente hay muy poco trabajo”.
Crisis en Verónica: la empresa láctea propone despedir a 200 trabajadores y reducir salarios
Inició el proceso preventivo de crisis y este viernes habrá una audiencia clave. Empleados reclaman salarios adeudados y denuncian que las plantas fueron vaciadas
Menos salario y menos empleo
Los datos del sistema previsional al mes de abril revelan que en el año y medio transcurrido desde noviembre de 2023, cayó el empleo formal y el salario medio
Festival del Tamal en Chicoana: «Todo el pueblo se viste de fiesta»
Este viernes se realizará el Festival del Tamal en Chicoana, con grandes artistas sobre el escenario y mucha expectativa por parte del público.
El municipio de Gualeguaychú brindará un incremento salarial del 10%
En el marco de las negociaciones paritarias correspondientes a 2025, el Departamento Ejecutivo Municipal de Gualeguaychú otorgó un nuevo incremento salarial para todo el personal municipal.
Los intendentes mendocinos aceleran reuniones para definir si desdoblan o no las elecciones municipales
La confirmación del calendario electoral de Alfredo Cornejo obliga a los intendentes a tomar una postura: si unifican, lo tienen que anunciar esta semana
La provincia de Santa Fe puso carteles de precaución en las rutas nacionales porque están en «estado catastrófico»
“Que la sociedad sepa que las rutas nacionales dependen del Estado nacional y no de la provincia”, advirtió el gobernador Maximiliano Pullaro
El 93% de los mendocinos tiene deudas y usa préstamos para comprar comida
La consultora Democratia reveló un dato alarmante: el 92,8% de los habitantes del Gran Mendoza accedió a algún tipo de crédito en los últimos meses. La mayoría se endeuda para pagar productos básicos como alimentos y servicios.
La demoledora denuncia de Carlos Maslatón: “Argentina incrementa su deuda en 300 millones de dólares por día”
El financista destrozó el plan económico. Dijo que la deuda crece 300 millones de dólares por día y que el país está en una “fuertísima recesión”
Médicos y profesionales de Bariloche alertan una crisis en aumento en los hospitales
Desde la asociación que los nuclea advirtieron un complejo panorama: quejas por salarios, sobrecarga laboral y persecución.
Lula defendió la desdolarización
Estados Unidos salió victorioso de la Segunda Guerra Mundial. Naturalmente, el dólar se convirtió en la moneda universal. A medida que la economía estadounidense se consolidaba como la más fuerte durante las décadas siguientes, la dolarización de la economía mundial se fortaleció.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía
Crisis en el Conicet Rosario: ya son 45 los profesionales que renunciaron por el ajuste presupuestario
El sistema científico argentino se encuentra en una crítica situación por la falta de fondos: bajos salarios y falta de financiamiento para proyectos
INTA: el Gobierno evalúa desprenderse de más de 40.000 hectáreas
Más de 100 predios de INTA están en evaluación por parte del área que dirige Federico Sturzenegger, para su venta
Creció la venta callejera en la ciudad de Neuquén: qué dice el último relevamiento
La mayoría de los puestos sigue estando en la zona del bajo. ACIPAN realizó un informe comparando el primer semestre de este año con igual período del 2024.
Qué es la justicia social
Si ha tenido algún mérito las expresiones destempladas del Presidente Milei con respecto a la Justicia Social, ha sido justamente, el de preguntarnos por su significado, origen y apropiaciones que desde diversos campos se han realizado.
Neuquén ganaría $20.000 millones más si prosperan los cambios al Impuesto a los Combustibles
El Senado aprobó una reasignación de recursos. Se eliminaron los fondos fiduciarios que financiaba el tributo.
Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”
La empresa anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.