Archive
Excesivos gastos en un municipio del Alto Valle: la deuda asciende a casi $3000 millones
Los números en rojo en esa administración fueron detallados por el Tribunal de Cuentas y serán analizados por el Concejo Deliberante.
La Mesa Regional de la Producción Nacional realizará un acto en Rosario para visibilizar el drama de las Pymes con Milei: 15.000 cierres en el último año
Será este jueves en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín, donde participarán pequeñas y medianas empresas, cooperativas y chacareros
La falta de inversión del Gobierno Nacional pone en riesgo la seguridad vial con los bitrenes
El ministro Martín Marinucci alertó sobre los peligros que la habilitación de bitrenes trae para la seguridad vial en el país. Además, cuestionó la falta de mantenimiento de las rutas y criticó la política de privatización del sistema ferroviario.
El impacto de la crisis: la alimentación de los argentinos, en jaque
Una reciente encuesta de la consultora Management & Fit revela un panorama preocupante: la crisis económica está forzando a los argentinos a cambiar restrictivamente sus hábitos de consumo, comprometiendo la calidad de su alimentación.
Gestión de residuos en Bariloche: impulsan un proyecto innovador
Diversas instituciones y personas interesadas se reunieron en torno a la problemática del Vertedero, la gestión de residuos en la ciudad, y la necesidad de educar y participar de manera colectiva.
Desregulación: el Gobierno traspasó los planes de vivienda a provincias y municipios
Federico Sturzenegger indicó que la resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras.
Reunión paritaria entre Intendentes santafesinos y FESTRAM: proponen aumento salarial del 7%
La propuesta contempla aumentos escalonados hasta diciembre. FESTRAM convocó a un plenario de Secretarios Generales para evaluar la oferta.
Gobernador de Tucumán: «el Gobierno nacional no puede pretender tener superávit con la plata de las provincias, así tiene superávit cualquiera»
Los ATN por ley le corresponden a las provincias. El impuesto al combustible líquido, por ley, le corresponde a la provincia
Siete maravillas salteñas: un recorrido entre paisajes y pueblos increíbles
De Cafayate a San Antonio de los Cobres, lo mejor de Salta entre montañas, valles, trenes y quebradas únicas.
Bolivia: «Capitalismo para todos», promete el ganador de la primera vuelta
La derecha aprovechó del divisionismo de la izquierda y ésta quedó con escasa representación parlamentaria. La particular visión de Evo Morales tras su campaña por el voto nulo.
Neuquén, la capital que conquista al real estate: Gaido llevó la ciudad a los primeros planos
Sorprende a desarrolladores inmobiliarios internacionales por los números que la ubican entre las ciudades de mayor cantidad de metros cuadrados cubiertos edificados y el potencial de inversiones para el próximo año.
En 20 meses, el boleto de colectivos en Santa Fe aumentó casi 620 %: cuáles fueron los motivos
Eliminación de los subsidios nacionales, aumentos de combustibles y las paritarias, algunos de los agravantes. El 21 % de los usuarios de todo el sistema abona la tarifa plana. Qué hizo el municipio para morigerar el impacto en los bolsillos.
Salta: Más de 100 trabajadores ya quedaron fuera de Refinor en lo que va del año
El gremio petrolero advirtió que los recortes en Campo Durán comprometen casi el 40% del personal. Diputados debatirá un pedido a legisladores nacionales para poner en agenda el conflicto.
Formas y pedagogía de la crueldad
Cada vez que hablamos, no solo comunicamos un contenido, sino que también modelamos una conducta y proponemos un modo de relación.
¿El superávit es real? Visiones cruzadas entre economistas
En el último tiempo se instaló una controversia entre los economistas acerca de la realidad de las cuentas públicas. El debate es si los números de superávit fiscal que viene mostrando el Gobierno son reales o admiten más de una lectura.
Nación concretó la privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue
Las 4 centrales hidroeléctricas del Comahue están ubicadas en Neuquén y Río Negro. Hubo meses de negociaciones con las provincias
Gobernador Virasoro, Corrientes: Persiste el acampe de los trabajadores de Forestadora Tapebicuá por falta de acuerdo
La empresa hizo una oferta que los trabajadores rechazaron por considerarla insuficiente.
Avanza la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
El Gobierno fijó las atribuciones de la nueva Agencia de Control de Concesiones y servicios públicos de transporte.