Archive
Bolivia: Dos candidatos de derecha irán al balotaje y culmina el ciclo del MAS
Rodrigo Paz Pereira, de centroderecha, obtuvo el mayor porcentaje en la primera vuelta y peleará la presidencia en octubre con el neoliberal Jorge "Tuto" Quiroga.
Menos actividad y más inflación
Miguel Angel Broda, referente del establishment económico, proyecta para los próximos meses más inflación y menos actividad.
Hay plata
El pasado miércoles, en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, una confluencia entre los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal consiguió el dictamen de mayoría para el proyecto de ley que busca modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Cuarto Intermedio en la Paritaria Municipal santafesina
El 14 de Agosto se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector convocada por la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas de la Provincia, en el ámbito de la Ley 9.996.
Las pymes argentinas no pueden salir adelante en medio de la recesión y la avalancha importadora
El 70% de las empresas pyme de la Argentina respondieron que su producción está estable o en baja y el 68% está preocupada por la demanda interna que no repunta.
Mendoza como polo del reciclaje: toneladas de plástico convertidas en madera útil
En Junín, una planta de reciclaje convierte residuos plásticos en madera resistente y duradera para realizar construcciones de todo tipo
Cada vez más jóvenes trabajan para Rappi y Pedidos Ya
Sergio empezó a trabajar un domingo. Ese domingo abrió la aplicación, cargó sus datos y salió a la calle con su moto. Hace cinco años se quedó sin trabajo. Intentó rumbear por otro lado. Hizo un curso de electricista. Pero no hay nada, nadie lo llama. “No consigo nada”, dice.
Cómo se impulsa el fortalecimiento del cooperativismo en Mendoza
En una jornada de encuentro y reflexión, se analizaron las virtudes de las cooperativas y las oportunidades que presentan en el contexto actual.
Inundados de plásticos: su producción, sin freno a la vista
El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?
Cooperativismo para la construcción de un mundo mejor
En 2025 se celebra el Año Internacional de las Cooperativas y Mutuales declarado por las Naciones Unidas.
Suben tasas, sacan fondos y se la llevan en pala
La licitación de letras de este miércoles tuvo el peor resultado para la conducción económica. Sólo colocó títulos por el 61% de los vencimientos. Y la tasa anualizada supera el 70%
Tensa protesta de trabajadores de Vassalli en Firmat: reclaman sueldos adeudados y piden respuestas
“La gente tiene hambre ya”, expresó Diego Romero, secretario general de la UOM Firmat
Córdoba: Critican por “estigmatizante” al proyecto de ley que busca prohibir a limpiavidrios
Limia, legislador oficialista, advirtió que personalizar la violencia en esa figura “discrimina a un sector de la sociedad”. Hernández Maqueda llamó a “pelear contra un sistema de aprietes constantes en las calles”.
Santa Fe fue sede de la tercera y última audiencia por autonomía municipal
El encuentro se realizó en el recinto del Concejo Municipal de la capital provincial y contó con la participación de más de 50 oradores.
Merendero La Victoria, Rosario: asisten a 400 familias y necesitan donaciones
Actualmente, la ayuda que reciben proviene únicamente de la provincia, pero resulta insuficiente para cubrir la creciente necesidad.
Coparticipación: los proyectos de los gobernadores podrían obtener dictamen de comisión en Diputados
Este miércoles, desde las 12, se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en la que bloques opositores intentarán emitir dictamen sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos.
«Desde que asumió Milei quedaron frenadas unas 16.000 viviendas del Procrear y 2.300 obras públicas»
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato de Fuerza Patria en la 1ra. Sección, Gabriel Katopodis, dijo que "hoy tendría que haber 16.000 inquilinos menos en Argentina”.
Relevamiento en Córdoba: la mitad de los hogares suspendió una comida diaria
El Centro de Almaceneros registró un cambio en los hábitos alimenticios, pese a la desaceleración de la inflación.