Archive
Otra láctea en crisis terminal: La Suipachense, entre impagos millonarios y conflicto salarial, ya no produce
De la empresa, controlada desde 2012 por el grupo venezolano Maralac, dependen los 12 mil habitantes de una localidad del norte bonaerense. Hace unos días, despidió a 9 empleados administrativos por depositar parte de los sueldos atrasados
El 20% no alcanza: Carrizo va por más y denuncia maltrato en áreas sensibles de Caleta Olivia
El titular de SOEMCO apuntó a funcionarios por "soberbia y abuso de poder" y pidió salarios acordes a la canasta básica.
Sindicatos denuncian la pérdida de 130 mil puestos de trabajo y la UIA apunta al Gobierno: «Necesitamos un Estado»
Martín Rappallini, presidente de la UIA, reclamó por las distorsiones que luego se trasladan a precios y provocan la pérdida de competitividad. "Tenemos que discutir seriamente, qué significa un país que tenga una política industrial", advirtió.
El striptease de las élites brasileñas
Siempre que se hablaba de evasión de impuestos u otras grandes ilegalidades en Brasil, el foco se dirigía hacia las favelas.
Crisis en la industria: cuatro gigantes del corredor Rosario en problemas
Se trata de las productoras de acero Acindar y Ternium, la fábrica de maquinaria rural Vasalli y la papelera Celulosa Argentina. Las importaciones y el freno al consumo provocaron amenazas de quiebras, suspensiones masivas y conflictos gremiales.
El agronegocio y sus consecuencias: peligran 300 escuelas rurales en Entre Ríos
El despoblamiento rural es una de las consecuencias de la agricultura industrial. Para profundizar ese éxodo, el gobierno de Entre Ríos planea el cierre de 300 escuelas.
Las ventas en los comercios de Córdoba cayeron 9% en agosto: «El peor mes del año»
La Cámara de Comercio de Córdoba indicó que el comercio local acumula una caída del 24% en los primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2024. Con esta situación, el sector atraviesa una situación "complicada y difícil".
El secreto mejor guardado de la Patagonia: un pueblito aislado, con vista al lago y sin electricidad
Es tranquilo, está rodeado de una gran belleza natural y ubicado cerca de la Ruta de los 7 Lagos.
La feminización de la pobreza
En la anatomía de la crisis social argentina, hay una fractura que, si bien no ocupa la centralidad de la
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
A pesar del rebote en el primer semestre de 2025 en supermercados y canales tradicionales, el consumo argentino aún no logra recomponerse
Comercios de Comodoro: menos despidos pero bajan las ventas
El titular del Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia destacó que no hay despidos masivos en el sector, aunque manifestó preocupación por el nivel de ventas en los comercios.
Desde la salida del Cepo, Caputo ya se patinó los dólares del FMI
El Gobierno liberó parcialmente el cepo en abril y, en apenas cuatro meses, el sector privado sacó del sistema financiero casi la misma cantidad de divisas que ingresó por el Fondo Monetario Internacional.
Las Ferias Francas de Misiones cumplieron 30 años de trabajo colectivo, innovación rural y políticas públicas
A 30 años del nacimiento de las Ferias Francas en Misiones, productores, funcionarios y consumidores celebran una historia de trabajo colectivo, innovación rural y políticas públicas que surgieron de una crisis.
Argentina se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de la administración Milei de reducir la presencia argentina en organismos multilaterales considerados poco prioritarios.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta: acumuló una caída del 2,6% entre marzo y junio
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
China y sus dos cumbres con importantes invitados estratégicos para reforzar su bloque
Xi Jinping y el Partido Comunista chino organizaron en una semana la Organización de Cooperación de Shanghái y el desfile por los 80 años de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial.
La Convención santafesina aprobó la autonomía municipal
Se aprobaron los cambios en los artículos 106 y 107 de la Constitución provincial. De esta manera, todas las jurisdicciones pasan a ser municipios y las que tengan más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas
El SUOEM y la Municipalidad de Río Cuarto cerraron paritarias para lo que resta del año
El acta contempla subas escalonadas hasta diciembre, un pago excepcional a agentes de Tránsito y una cláusula de revisión. El gremio proyecta cerrar 2025 con aumentos por encima de la inflación.