Archive
El estudiantado de Jujuy recibe a la primavera con una megafiesta de diez días
Multitudinarios desfiles de carrozas, elecciones de reinas estudiantiles con grandes shows musicales y un congreso juvenil componen el programa oficial.
«Hasta encontrar al último nieto»: Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una campaña para conmemorar 48 años de lucha
Previo al aniversario de su creación, la organización de derechos humanos recordó que desde 1977 restituyó la identidad de 140 personas que fueron apropiadas durante la última dictadura cívico-militar. Piden apoyo para continuar con las búsquedas.
Lo que dejó la reforma: «La nueva Constitución de Santa Fe es más igualitaria pero también tiene aspectos preocupantes»
El abogado constitucionalista Oscar Blando valoró la ampliación de derechos que incorpora la Carta Magna provincial, en especial el reconocimiento de la desigualdad estructural.
Alegoría del cocinero y la receta
Una alegoría es una representación simbólica de un relato, como corresponde en este caso, que significa algo más allá de lo que expresa literalmente.
Hoteles estatales de Embalse, cerrados: el municipio reabrirá dos de los siete
El intendente de la localidad de Calamuchita anunció la firma de un convenio con el Gobierno nacional.
Crisis en Allen: protestas por falta de agua y polémica por basura que llegó a Fernández Oro
Vecinos cortaron un acceso al basural en reclamo por la falta del servicio básico, mientras crece la tensión por el destino de los residuos acumulados en la ciudad.
Huelga general en Italia en medio de protestas en solidaridad con Gaza
Decenas de miles de personas salieron a las calles de más de 80 ciudades en respuesta a un llamado de los sindicatos para "denunciar el genocidio" y pedir que se interrumpa la venta de armas a Israel.
En Salta casi no hay productores que se beneficien de las retenciones cero
Francisco Vidal, titular de Prograno, que muchos productores salteños se volcaron a cultivos especiales, por lo que casi no hay granos para liquidar. Pidió previsibilidad en las políticas para el sector.
El pueblo de Neuquén que reúne cascadas, termas, volcanes y un salto imponente
Entre araucarias milenarias y montañas imponentes, el Parque Provincial Copahue en Neuquén sorprende con termas, cascadas, un salto multicolor y un volcán activo que hacen de este rincón patagónico un destino único en Argentina.
El gobernador de Córdoba reunió a más de 5.500 trabajadores de la economía popular y destacó el crecimiento de los paseos
El gobernador encabezó un multitudinario encuentro en el Quality Arena, donde reivindicó la formalización del sector iniciada en 2019 y subrayó el rol de las mujeres en esta actividad.
Septiembre Musical en Tucumán: 64 años de historia y más de 7.000 artistas
Del 31 de agosto al 29 de septiembre se celebra la 64 edición del Septiembre Musical, el festival artístico más importante de Tucumán y uno de los más destacados del país.
Ajuste perpetuo y una deuda externa sin solución
Los principales estudios privados sobre el presupuesto presentado por el Ejecutivo marcan la inconsistencia de las proyecciones, así como la gravedad de seguir con la actual política económica
Los riocuartenses manifiestan que no llegan a fin de mes
La opinión de los riocuartenses acerca de la interrogante ¿Cómo se llega a fin de mes? fue unánime; "no se llega"
Jujuy: La Tasa Vial permitió pavimentar 102 cuadras
Pese a la controversia, el mandatario consideró que dicha tasa significó un aporte más que importante que implicaba un porcentaje muy pequeño
El Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá reconocen oficialmente al Estado palestino
Se suman a los 147 países que ya reconocen a Palestina como un estado legítimo. La medida marca un cambio significativo en la diplomacia internacional.
Presupuesto 2026: Milei y Caputo profundizan la motosierra para jubilaciones, recortan en discapacidad y suben la presión tributaria
La economista del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), Alejandra Scarano, analizó los principales puntos del proyecto de presupuesto 2026 presentado por el gobierno de Javier Milei.
La deuda de la Municipalidad de Río Cuarto creció el 240 por ciento en un año
Esa es la suba que tuvo en términos reales, es decir, por encima de la inflación. El dato surge de un informe oficial del gobierno. Actualmente, el pasivo supera los $ 12.400 millones; un año atrás era de 2.400 millones
Juan José Sisca: «La industria santafesina perdió 15.000 empleos con Milei y cerraron 1.400 pymes»
Juan José Sisca, dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, trazó un duro diagnóstico sobre la situación del sector en la provincia.