Archive
«Lo que dejo en el alma de cada peronista, no lo destruirán jamás»
Tres meses después del bombardeo a Plaza de Mayo, los militares se hicieron con el poder el 16 de setiembre de 1955. La trama de complicidades que posibilitó el desplazamiento del lider popular que con su movimiento cambió la historia argentina.
Lago Posadas: la joya escondida de Santa Cruz que combina paisajes únicos y cultura ancestral
Enclavado entre lagos de aguas turquesas, formaciones naturales y vestigios ancestrales, Lago Posadas es un rincón de Santa Cruz que sorprende con su belleza intacta y su tranquilidad patagónica.
Cámara de Turismo de Bariloche: aseguran que existe un «desprecio» del Gobierno Nacional hacia la actividad
En duros términos se refirió Néstor Denoya, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche en referencia a la gestión actual del Presidente Javier Milei.
A 49 años de «La Noche de los Lápices», marcharán en Córdoba por el Día Nacional de la Juventud
La movilización, organizada por centros de estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos, partirá el martes 16 de septiembre, a las 17, desde avenida Colón y La Cañada y concluirá en Plaza de la Intendencia.
Rosario proyecta su futuro con datos: análisis del crecimiento poblacional y radiografía habitacional de la actualidad
El municipio presentó proyecciones poblacionales y resultados habitacionales del Censo 2022 desagregados por distrito, convirtiéndose en la primera ciudad del país en contar con estas herramientas
Misiones reducirá progresivamente los aportes previsionales de los empleados municipales: “Significa para el trabajador una mejora en su sueldo”
El Gobierno de Misiones anunció una medida que impactará directamente en el salario de los trabajadores municipales: la reducción progresiva de los aportes personales al sistema previsional.
El intendente de Rosario confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de autonomía
El intendente piensa ingresar el proyecto al Palacio Vasallo con la idea de aprobarlo antes de fin de año. En 2027 la nueva Carta Orgánica de la ciudad
El gobernador de Córdoba entregó aportes para municipios y comunas: «Sin infraestructura no hay posibilidad de desarrollo»
Los fondos entregados por el Gobernador en el Centro Cívico del Bicentenario serán destinados para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales.
Santa Fe: Se aprobó una nueva Escala Mínima de referencia en la Paritaria Municipal
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
«La mayor crisis de su presidencia»: las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei
El diario británico señaló que el presidente enfrenta un escenario complejo con escándalos de corrupción, derrota electoral y estancamiento económico. La nota advierte que deberá reaccionar para sostener sus reformas.
El Mecanismo Infernal de la deuda regresa
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
Bolsonaro, juicio, fallo y celebración en Brasil
La muchachada brasiliense eligió cantar temas populares, con sus letras retocadas para mofarse del expresidente Bolsonaro.
La cancha está marcada
En el mismo día, el gobernador Maximiliano Pullaro juró por la nueva Constitución de Santa Fe, trazó el camino hacia octubre y proyectó el 2027. ¿Por qué no? Si hasta ahora le salieron todas.
Avanza la privatización
El Gobierno nacional anunció la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan varias provincias.
Los centros de salud y hospitales de Rosario atienden a un promedio de 1.718 pacientes nuevos por mes
Desde enero de 2024 a agosto 2025, ingresaron en la salud pública de Rosario 37.973 nuevos pacientes. En junio del año pasado ya se hablaba de un promedio de 800 personas por mes que se incorporaban al sistema público de salud. Hoy ese número se duplicó
Por falta de pago del Gobierno Nacional, suspenderán mejoras de paneles solares en 200 escuelas de Salta
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, alertó que, a raíz del desfinanciamiento del Gobierno Nacional, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER.
Eldorado impulsa huertas escolares para enseñar a producir alimentos de manera sostenible
Eldorado impulsa huertas escolares con riego tecnificado e hidroponía. Más de 27 proyectos ya funcionan en la ciudad. En octubre habrá una feria y se construye un Centro de Innovación en hidroponía en el Parque Industrial.
Fuerte salto en los precios de la canasta alimentaria en Río Cuarto: 9,22% en agosto
El pico de los aumentos se produjo en la carne, que subió el 15,39 por ciento. Una persona necesita 220.164 pesos sólo para comer;para una familia la cifra se eleva a 680.309 pesos