Archive
Por una reforma laboral a favor de los trabajadores
Las transformaciones en el mundo del trabajo requieren normas actualizadas, pero en defensa de los trabajadores y no precarizándolos. Qué se propone desde esa otra vereda
Pérdida del poder adquisitivo: cada vez más familias se endeudan para comprar comida
Según un estudio de la UBA, la demanda de bienes básicos sigue en caída y el financiamiento vía tarjeta de crédito saltó del 39% al 46%. Los niveles de compra no se recuperan.
El gobernador de Córdoba avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos
El gobernador de Córdoba dispuso por decreto una profunda reestructuración del organigrama provincial, tras las elecciones.
Cómo es el sistema cooperativo que sostiene el estacionamiento medido en Bariloche
El servicio funciona a través de cooperativas locales que gestionan la recaudación y garantizan los puestos laborales.
El programa municipal cordobés “Cantinas Saludables” fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud
El organismo internacional publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en esta ciudad. La OMS ya había entregado el premio Alianza de Ciudades Saludables a Córdoba por la iniciativa.
Los seis intendentes mendocinos que tienen elecciones en febrero próximo
El calendario electoral no terminó. Seis intendentes mendocinos renuevan los Concejos Deliberante en febrero del año que viene.
Misiones sustentable: Más de 200 mil árboles nativos ya fueron plantados en la provincia con la participación de cientos de familias rurales
Misiones es escenario de una de las iniciativas de restauración más sostenidas del país: más de 200.000 árboles nativos fueron plantados en una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, junto a familias rurales, municipios y el Gobierno local.
50% de pueblos indígenas aislados desaparecerían en 10 años
Las investigaciones de Survival International muestran que la mayoría de los pueblos no contactados del mundo viven en la Amazonia y enfrentan graves amenazas, en lo que calificó como una "urgencia mundial".
El sueño eterno
El sueño eterno de los sectores dominantes de nuestro país es erigirse en dueños de la vida y hacienda de los y las trabajadoras, atacando sus derechos en la medida en que sean un obstáculo hacia su objetivo: aumentar su tasa de ganancia.
Presentan en Córdoba el «Manual de Calles para las Nuevas Urbanizaciones» que promueve espacios públicos más seguros
La guía actualiza normativas de los años 80 y promueve proyectos viales más seguros y eficientes. Esta capital es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.
En lo que va del año, Greenpeace documentó más de 10.000 hectáreas arrasadas por el desmonte en Salta
La organización ecologista denunció que en lo que va de 2025 en la provincia ya se deforestaron casi 11.000 hectáreas, y alertó que la nueva ley provincial de bosques provocará una aceleración de los desmontes.
Neuquén: «No pertenecemos a nada», el pedido de vecinos de la meseta para ser reconocidos como nuevo barrio
Reunieron firmas y presentaron una nota al Concejo Deliberante para obtener la designación barrial y poder formar su propia comisión vecinal.