Licitaciones express, la razón por la que Jorge Macri declaró la emergencia en infraestructura

Desde la oposición salieron a criticarlo al decir que el distrito tiene “uno de los mejores índices” en esta variable, por lo que vincularon esta decisión del jefe comunal de Cambiemos con la posibilidad de ejecutar gran parte del Presupuesto a través de licitaciones express

A pesar de que gobierna hace cuatro años, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, declaró la emergencia en infraestructura. Desde la oposición salieron a criticarlo al decir que el distrito tiene “uno de los mejores índices” en esta variable, por lo que vincularon esta decisión del jefe comunal de Cambiemos con la posibilidad de ejecutar gran parte del Presupuesto municipal a través de licitaciones express y contrataciones directas.

En sintonía con la postura que tomó la gobernadora María Eugenia Vidal, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, logró aprobar en el Concejo Deliberante la emergencia en infraestructura. Sucede que, lo que le indilgan al jefe comunal es que, a diferencia de la mandataria bonaerense, él está al frente del Gobierno local hace cuatro años y, a su vez, su distrito es uno de los mejor posicionados en materia de infraestructura.

“Vicente López no tiene una emergencia en infraestructura porque es uno de los distritos con mejores índices de acceso al agua potable y a la vivienda digna, por ejemplo. Eso no quiere decir que no haya familias que pasen necesidades, porque sí hay cerca de un tres por ciento de la población que sigue con problemas”, afirmó el concejal del Frente para la Victoria Joaquín Noya en diálogo con INFOCIELO.

La lectura política que hacen desde la oposición es que, ahora, Macri tendrá la posibilidad de “ejecutar cerca del 40 por ciento del Presupuesto municipal a través de licitaciones abreviadas, contrataciones directas y todo esto sin publicaciones en el boletín oficial”.

“Nosotros no acordamos que Vidal haya declarado la emergencia en la provincia, pero entendemos que es una forma de diferenciarse del Gobierno anterior. Pero en este caso la supuesta pesada herencia que recibe Jorge Macri es la que él mismo se dejó”, analizó Noya.

La ordenanza que envió el Ejecutivo fue aprobada el viernes pasado con el apoyo de la Unión Cívica Radical, pero fue resistida por todos los demás sectores de la oposición, entre los del Frente para la Victoria, el Frente Renovador y el GEN.

Fuente: InfoCielo