El intendente de El Maitén habló de las versiones del origen del fuego
Oscar Currilén, intendente de El Maitén en diálogo con El Cordillerano, brindó un pantallazo del día después del gran incendio que no dio respiro a miles de familias en toda la zona cordillerana. Asimismo se refirió a las posibles causas del inicio de los diferentes focos.
11/03/2021 MUNICIPIOSOscar Currilén, intendente de El Maitén en diálogo con El Cordillerano, brindó un pantallazo del día después del gran incendio que no dio respiro a miles de familias en toda la zona cordillerana. Asimismo se refirió a las posibles causas del inicio de los diferentes focos.
“Hoy gracias a Dios estamos un poco más tranquilos porque la lluvia nos dio una gran mano, anoche teníamos cinco focos, la ruta a Bariloche cortada y se estaba quemando toda la estancia de Mallín Cumé en la que solo se salvó una casa”. El fuego también afectó la estancia de Benetton y avanzó hacia Ñorquinco “sumando una zona de Esquel, teníamos cinco focos y peligraba Buenos Aires Chico” comentó.
El origen
Al hablar de las versiones que circularon acerca del origen de los diferentes incendios dijo “en principio cuando se inició el domingo decían que era por los focos que habían quedado de Cuesta del Ternero”.
Agregó “nos llama poderosamente la atención que teníamos otros focos al Norte de El Maitén y nuevamente al Sur, a las diez de la noche apareció otro en las cercanías de este último”. Esto generó el corte de las tres rutas principales debido al paso del fuego.
Posteriormente surgieron los de El Hoyo, Golondrinas y Cholila, “todo de manera simultánea y eso es lo que sorprende a las autoridades, los técnicos harán después las evaluaciones de cada foco”.
Anoche la impotencia era generalizada “sentíamos que si era el ser humano el que estaba provocando todo esto ¿en qué país estamos viviendo y hasta dónde estamos llegando?” se preguntó.
El foco que avanzó por la estancia Mallín Cumé arrasó con todo, alambrados, galpones y lo más lamentable, con todos los animales que no encontraron vías de escape. “Las pérdidas reales se verán a futuro” dijo el intendente.
Tienen 15 evacuados en el gimnasio de El Maitén “se quedaron ahí por precaución y otros se autoevacuaron en la zona de Buenos Aires Chico, se fueron a casa de familiares cercanos y esta mañana ya estaban ensillando sus caballos para ir a ver cómo quedó todo después del incendio y sus animales en las veranadas”.
Currilén señaló que el fuego llegó a seis o siete kilómetros del casco urbano, “hay que seguir recorriendo para ver los daños, lo importante es que no alcanzó a entrar al pueblo”. La gente y las instituciones colaboraron en todo lo que pudieron.
Este mediodía en videoconferencia los intendentes de las localidades afectadas articularán de qué manera seguir ante tantas prioridades de la comunidad. “Tenemos bomberos que vinieron a asistir de muchos lugares y todavía están dispersos en los distintos focos”.
A diferencia de anoche la situación en la zona de El Maitén se podría decir que está controlada con respecto al fuego. “Se están tramitando generadores para abastecer de electricidad a los hospitales e instituciones”.
Por ahora solo cae una leve llovizna pero el viento comenzó a aumentar. “Los aviones y helicópteros por ahora no pueden sobrevolar”.
Se mostró muy agradecido, “la verdad que la generosidad de la gente es enorme, si la tuviéramos todos los días sería una provincia y un país totalmente distinto”.
Habló de los recursos provinciales, “son escasos pero tenemos la ayuda de nivel nacional, son muchas las instituciones que están consiguiendo maquinarias”. Aclaró “el gran costo no es hoy sino más adelante para ver cómo reponemos las cosas que se perdieron con el fuego”.