Ni un metro de ventaja: la Municipalidad de Rosario le marcó terreno a Uber
Las autoridades rosarinas secuestraron tres autos que funcionaban con la app y aplicarán sanciones a los conductores.
29/03/2021 MUNICIPIOSLas autoridades rosarinas secuestraron tres autos que funcionaban con la app y aplicarán sanciones a los conductores.
La secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario secuestró tres vehículos que trabajaban de manera ilegal para la aplicación UBER. Por ello, aplicarán sanciones a los conductores.
Carolina Labayrú, titular del área, detalló: «en las últimas 24 horas secuestramos tres autos de Uber. Uno fue un Toyota Corolla frente a la sede del Cemar, en San Luis y Moreno, el otro un Toyota Etios en la zona de Pichincha, en bulevar Oroño al 100, y este sábado un Fiat Mobi en Arijón al 1400, durante un operativo barrial en el distrito sur».
«La app no tiene tantos vehículos en funcionamiento porque cuando uno pretende buscar viajes a través de la app no siempre están disponibles. Y con el hecho de haber incautado tres autos en pocas horas van a empezar a cuidarse un poco más. Porque son autos nuevos los que estamos trasladando al corralón», dijo la funcionaria.
Además, aclaró que los autos incautados fueron remitidos al corralón municipal y a los choferes «se les labra el acta correspondiente no solo por remisería ilegal, sino que además se tiene en cuenta la licencia del conductor que en la mayoría de los casos es B-1 y no una que lo habilita a manejar un servicio público».
Por ello «se deja constancia en el acta y es el tribunal de Faltas, quien lo juzgará y establecerá la sanción que corresponda, que será económica más que nada o de retención de la licencia. Mientras más faltas se consignen en el acta más dura será la sanción».
Con estas detenciones, ya son cinco los vehículos capturados desde que comenzó a funcionar la aplicación, de manera ilegal, en la ciudad del sur provincial.