Casi 4 mil neuquinos registraron sus bicicletas en un año
Quedaron identificadas en el registro único conocido como RUBIN. El dispositivo llegará próximamente a las escuelas secundarias.
06/06/2022 MUNICIPIOSQuedaron identificadas en el registro único conocido como RUBIN. El dispositivo llegará próximamente a las escuelas secundarias.
A un año de su implementación, casi 4 mil neuquinos se inscribieron en el Registro Unificado de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN), un dispositivo que fue creado para facilitar su recupero en caso de haber sido robada.
“Estamos en el mes en el que cumple un año esta importante herramienta preventiva que consiste en la verificación de la bicicleta. Se trata de un bien no registrable, un elemento de uso masivo, que fue potenciado en la pandemia, y que es un blanco fácil de robo”, señaló el subsecretario de Seguridad Vial, Lucas Gómez.
Destacó que como la bicicleta es un bien no registrable es de fácil robo y de fácil comercialización del mercado negro. Recordó que por eso se creó esta herramienta, en conjunto con la Policía de Neuquén, que le permite al usuario registrar de forma voluntaria para tener vinculado el número de cuadro de la bicicleta a una base de dato.
Gómez aseguró que “RUBIN funciona bien y con proyección de crecimiento”. Puntualizó que “en Neuquén capital viene funcionando. Casi 4 mil personas han hecho la inscripción voluntaria”.
El funcionario aclaró que pueden inscribir el rodado durante todos los días en la sede de la Subsecretaría de Seguridad, en tanto que, de manera aleatoria lo pueden hacer en distintas vecinales. “Ahora se va a implementar un cronograma en secundarios, en EPET, porque son los jóvenes estudiantes quienes utilizan la bicicleta como un medo masivo de circulación”, agregó.
Dijo que no hay un porcentaje elevado de recupero, pero funciona. “La Policía ha recuperado, mediante allanamientos, al identificar el número de datos con la base RUBIN. Hay un lento y progresivo avance”, aseguró Gómez e invitó a quienes aún no hayan registrado su bicicleta, a que lo hagan.
RUBIN
RUBIN surgió a partir de una problemática observada desde el área de políticas de seguridad de la subsecretaría de Seguridad, a mediados del año 2020, mientras estaban vigentes los cuidados por la pandemia del Covid19. Se identificaron distintas modalidades delictuales. Ante el levantamiento de medidas estrictas de aislamiento inicial, en la provincia tuvo lugar un fenómeno social importante: el uso masivo de la bicicleta, en niveles nunca vistos anteriormente.
Esta alta demanda generó un aumento de robos de bicicletas y la comercialización en el mercado negro, por lo que se hizo necesario la implementación de una medida de disuasión de robos.
En calle Carlos H. Rodríguez 602, los ciclistas pueden acercarse a evacuar dudas o a retirar la patente del rodado; allí funciona una guardia permanente para la atención al público. En PlayStore se puede descargar la app “Neuquén Te Cuida”, o ingresando a www.neuquentecuida.gob.ar y así se podrá ingresar al módulo RUBIN.