Agosto es el mes con más focos de calor detectados en el Delta en lo que va del 2022

En dos semanas se generó casi un tercio de la cantidad total de este año y en estos días ya se quemaron más de 15 mil hectáreas. Habrá una nueva manifestación el sábado

En dos semanas se generó casi un tercio de la cantidad total de este año y en estos días ya se quemaron más de 15 mil hectáreas. Habrá una nueva manifestación el sábado

En lo que va del año se detecaron 9.323 focos de calor en el territorio Piecas (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná). Casi un tercio de la totalidad se registró en estas dos semanas de agosto, según el relevamiento semanal que lleva adelante el Museo de Ciencias Naturales Antonio Scasso, de San Nicolás, lo que convierte a este mes en el peor del 2022 en cuanto a cantidad de focos de calor identificados.

En los últimos días los incendios intencionales destruyeron más de 15 mil hectáreas en el Delta del Paraná y, en ese marco, las tres personas detenidas el domingo seguirán en esa condición tras ser indagadas en el Juzgado Federal de Victoria, mientras que el cuarto aprehendido será indagado hoy. El sábado, desde las 16, habrá una movilización en el barquito de papel (Puerto Norte) para reclamar por el fin de los incendios en las islas.

Hasta ahora, la peor semana del año en cuanto a cantidad de focos de calor fue entre el 10 y el 16 de enero, cuando el museo de San Nicolás, responsable de este seguimiento, detectó 2.014 focos en el territorio Piecas (área integrada por un tramo de islas del Paraná Medio, a la altura de la ciudad de Santa Fe y Paraná, y el Delta del Paraná).

Este mismo registro arrojó, en estas dos semanas, casi 2.900 focos de calor en el territorio: 1.415 del 1 al 7 de agosto y 1.472 del 8 al 14 de agosto. El domingo 7 fue el peor día, cuando se detectaron 557 focos, un valor que podía llegar a ser semanal en junio o julio (se registraron 534 focos de calor entre el 25 y el 31 de julio).

Esos focos de calor ya destruyeron más de 15 mil hectáreas en el Delta del Paraná, según estimaciones del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

El titular del observatorio, Matías De Bueno, manifestó a LT8 que “es impresionante lo que sucede. Al lado de la traza vial que va hacia Victoria detectamos 2.500 hectáreas que se están incendiando. A la altura de San Lorenzo hay unas 200 hectáreas más que están incipientemente encendidas. Más al sur, a la altura de Villa Constitución, tenemos 10 mil hectáreas que se activaron con cientos de focos pequeños, a tal punto que en un día se pasó de 100 hectáreas a 5 mil. Y luego se llegó casi hasta 10 mil en esa zona”.

Para complementar, detalló que frente a San Nicolás hay unas 1.500 hectáreas arrasadas y que desde San Pedro hacia al sur, otra gran cantidad de focos que van desde las 700 hectáreas hasta las mil o dos mil hectáreas a lo largo del Delta. “Esto está rozando lo que es un terrorismo ambiental”, aseveró.

“No se entiende cómo no se puede poner un freno, más allá de que hay cuatro detenidos, con las manifestaciones de la gente, con los datos contundentes que se generan, con los reiterados pedidos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se reúna el comité de emergencia ambiental y del daño que provoca esta situación en la isla y en la salud de la población. Esto afecta mucho a chicos, ancianos y a personas que tienen enfermedades preexistentes y que la están pasando mal”, agregó.

De Bueno expresó que los números que resulten de la cuantificación del daño, como la cantidad de hectáreas afectadas, son cifras anecdóticas: “El problema central es que el daño generado no tiene precedentes y los gobiernos piensan sólo en si tienen o no jurisdicción para actuar. Esto amerita una intervención más en serio, no da para más. Ya pasaron demasiados meses con esta situación”.

Detenidos
Por su parte, los tres hombres detenidos el domingo en las islas, en jurisdicción de Entre Ríos, declararon ayer ante el juez de la causa y seguirán detenidos tras ser indagados por «incendios y otros estragos dolosos, y delitos contra la seguridad pública», según indicaron fuentes judiciales. Además, les endilgaron delitos culposos relacionados al incumplimiento de una medida cautelar que prohíbe iniciar incendios en las islas, que fuera dictada en 2020. Hubo otro detenido por el Grupo Albatros el lunes por la tarde, que será indagado hoy.

Fuente: La Capital