Sin subsidios el boleto en Rosario se iría a casi $700

En el Concejo Municipal piden que el Ejecutivo adhiera a la posibilidad de renunciar a la ayuda estatal que busca morigerar el impacto del valor de los viajes

En el Concejo Municipal piden que el Ejecutivo adhiera a la posibilidad de renunciar a la ayuda estatal que busca morigerar el impacto del valor de los viajes

Esta semana se presentó en el Concejo Municipal un proyecto a través del que se solicita que el municipio adhiera al acuerdo 566/2023 del Ministerio de Transporte de la Nación que permite a los usuarios tramitar la renuncia opcional al subsidio que el Estado Nacional otorga para compensar la tarifa de los servicios de transporte público de pasajeros. En la iniciativa, el autor Lisandro Cavatorta reveló que sin aportes del Estado el boleto en Rosario se iría a 696,57 pesos (630 pesos más IVA).

Lo expuesto por el edil sigue la línea del titular de la cartera de Transporte a nivel nacional, Diego Giuliano, quien dijo que los usuarios pueden optar por desistir de los subsidios o continuar teniéndolos en su tarjeta Sube. De este modo, quiere que los pasajeros del transporte público de la ciudad conozcan cuánto costaría el pasaje sin los fondos que aporta el Estado (nacional, provincial y municipal) en la tarifa, que hoy supera los 510 pesos entre las tres órbitas.

Al respecto, el edil afirmó: «Estamos en un momento de decisiones muy importantes para el futuro de nuestro país: se puede elegir una opción que promueve la quita de derechos y subsidios. Pero también se puede elegir otra que cree que el sistema de transporte tiene que ver con llevar a la gente a trabajar, a estudiar, y sobre todo con dinamizar la economía real».

«Esto se hace en todos los países desarrollados del mundo, donde a nadie se le ocurre sacar los subsidios. Es una opción que además impacta en el salario de la gente, que se lo mejora porque aliviana los gastos mensuales de cada uno”, enfatizó.

En el marco del proyecto, el concejal solicitó también que la Municipalidad brinde información a los rosarinos sobre cuánto costaría el boleto del transporte urbano sin los subsidios actuales. “Según el propio estudio de costos del Ente de la Movilidad, con subsidios cada pasaje cuesta 185 pesos, y sin subsidios casi 700. Es clave que todos sepamos esto. Eliminar el subsidio altera completamente el bolsillo de las familias. Nos quieren hacer creer que el subsidio es un gasto inútil. Por el contrario, es una inversión pública fundamental”, agregó.

Como informó Transporte, a partir del 27 de octubre los pasajeros de transporte público ya pueden renunciar a los subsidios aplicados en la tarifa completando un formulario, en todas las jurisdicciones que usen Sube y en las líneas de jurisdicción nacional. Los que quieran mantenerlos, no tendrán que hacer ningún trámite.

Por último, se refirió a la asimetría entre lo que percibe el Área Metropolitana de Buenos Aires y el resto del país en este concepto. “Tiene que empezar una nueva etapa en Argentina a partir del 10 de diciembre, y vamos a acompañar cada pedido del intendente en hacer más justo el reparto de subsidios al transporte público del interior del país, más equitativo, más federal y más solidario», manifestó.

«No puede ser que el usuario de transporte público de Rosario pague varias veces más que el de Caba. Sé que hay voluntad de equilibrar aún más la distribución de subsidios al interior. Cuenten conmigo para reclamar juntos. Pero los rosarinos merecen saber cuánto costaría el bondi sin ellos”, finalizó Cavatorta.

Fuente: La capital