Bariloche: Conflicto con el SOYEM; el gremio denuncia falta de diálogo y persecución sindical

Este lunes por la mañana, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche realizó una conferencia de prensa en la que denunció una política de persecución por parte del Ejecutivo municipal.

Este lunes por la mañana, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche realizó una conferencia de prensa en la que denunció una política de persecución por parte del Ejecutivo municipal.

Según señalaron, los salarios de los miembros de la comisión directiva no han sido abonados debido a un proceso judicial iniciado por el intendente, tras la realización de una asamblea en las oficinas de Dinara en diciembre de 2024.

Brenda Morales, secretaria general del SOYEM, expresó su preocupación por la «falta de diálogo» con el Ejecutivo, afirmando que desde la suspensión de la mesa de gremiales, espacio clave para discutir temas laborales y de condiciones de trabajo, el municipio mantiene una postura cerrada.

“Nosotros no cogobernamos la intendencia. Le pedimos que no ponga el punto en perseguir a los representantes gremiales y los trabajadores. Que se focalice en gobernar, que resuelva el problema del vertedero, que asfalte las calles, que resuelva el problema con el transporte público…”, sostuvo Morales.

Además, señaló que esta medida se da en un contexto donde el Ejecutivo ha aumentado la «planta política» con más de 30 contrataciones, mientras judicializa los salarios de los representantes sindicales.

Por su parte, el asesor letrado del sindicato presentó una denuncia ante la Cámara de Trabajo, fundamentando que el estatuto municipal establece la licencia gremial con goce de haberes. “Vamos a continuar llamando al diálogo porque el conflicto no es el camino. No han cobrado porque el intendente les judicializó los salarios. En términos jurídicos, no hay argumentos. Es lamentable llegar a una instancia de juicio con el intendente, porque ese monto sale del dinero de la comunidad”, agregó Morales.

Desde el SOYEM también remarcaron que las denuncias hacia la comisión directiva se enmarcan en diferencias políticas que quedaron en evidencia durante los últimos meses de 2024. En ese sentido, el abogado del sindicato, Dr. Ojeda, aseugró que la Municipalidad ha perdido más de 70 juicios laborales en los últimos años.

Fuente: Bariloche Opina