Bariloche: SOYEM desmiente al Municipio y exige el pago de salarios retenidos

La secretaria general del gremio municipal respondió este lunes a las declaraciones del vicejefe de Gabinete, quien había insinuado que los dirigentes sindicales percibían dos sueldos.

La secretaria general del gremio municipal respondió este lunes a las declaraciones del vicejefe de Gabinete, quien había insinuado que los dirigentes sindicales percibían dos sueldos. Morales aclaró que el único salario es el que paga el Municipio y denunció una “retención indebida de haberes”.

Esta mañana, el vicejefe de Gabinete del Municipio, Carlos Iglesias, generó controversia al asegurar a Noticiero Seis que los dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) perciben doble sueldo: uno como empleados municipales y otro como representantes gremiales. La respuesta no tardó en llegar. Brenda Morales, secretaria general del gremio, desmintió rotundamente esa afirmación durante una entrevista en Engranaje de Radio Seis, donde afirmó: “No sé quién lo asesoró al funcionario que salió públicamente a hacer semejante declaración”.

Morales aseguró que los dirigentes sindicales no cobran un doble salario, y que los haberes que perciben provienen exclusivamente del Municipio, tal como lo establece el estatuto municipal. “Lo que no vamos a permitir de ninguna manera es que un funcionario salga a los medios a decir semejante disparate, cuando ellos mismos saben que no tenemos doble sueldo. El único salario que tenemos es nuestro salario de trabajador municipal”, sentenció.

El conflicto entre el SOYEM y el Ejecutivo municipal lleva varias semanas y se judicializó. La raíz del problema no radica, como se intentó instalar, en un supuesto cobro duplicado, sino en el origen del pago de los sueldos de los dirigentes sindicales. Según el intendente Walter Cortés, la Ley Nacional 23.551 prohíbe que el empleador —en este caso, el Estado municipal— abone los salarios de los representantes gremiales, ya que eso configuraría una dádiva.

Morales, en cambio, defendió el encuadre legal y administrativo vigente. Explicó que SOYEM se rige por un estatuto municipal, aprobado por ordenanza, que actúa como reglamento interno y contempla las licencias gremiales. Bajo ese régimen, y desde hace años, los salarios de los representantes gremiales son abonados por el Municipio. A partir de la nueva interpretación del Ejecutivo, esos pagos fueron interrumpidos. “Hace casi tres meses que los gremialistas de SOYEM no cobramos nuestros haberes”, denunció.

Frente a esta situación, el sindicato presentó una medida cautelar ante la Justicia laboral. “Consideramos que esto es urgente. No podemos estar tanto tiempo sin salario, porque nosotros somos trabajadores. Acá ningún dirigente tiene un nivel de vida para comparar con un dirigente de Comercio, mucho menos compararnos con Walter Cortés”, enfatizó Morales.

Fuente: bariloche2000