Municipio neuquino y el plan de capitalización «puertas adentro»

Mariano Gaido transcurre su sexto año de mandato consecutivo y avanza en un programa de modernización de la comuna. A la fecha lleva invertidos más de 3 millones de dólares en equipamiento.

Mariano Gaido transcurre su sexto año de mandato consecutivo y avanza en un programa de modernización de la comuna. A la fecha lleva invertidos más de 3 millones de dólares en equipamiento.

El gobierno de la ciudad en los últimos 18 meses ha invertido más de 3 mil millones de pesos en equipamiento, bienes y servicios. Así lo confirmó el sábado a la mañana el subsecretario de Finanzas, Juan Dutto, quien a la vez confirmó que los fondos públicos municipales están a resguardo y que los sueldos de cada agente municipal, “están garantizados”.

En diálogo con el programa Al Final De Todo, que se emite por LU5 AM600, el joven funcionario comunal destacó “la política de defensa que nuestro intendente, Mariano Gaido, hace sobre el capital que posee la comuna”.

Inversión y modernización
Dutto recordó que “el último día de marzo, el gobierno de la ciudad presentó ante el concejo deliberante el cierre de la cuenta anual correspondiente al presupuesto del año 2024”. “Por quinto año consecutivo lo hicimos con un registro récord en el superávit de nuestras cuentas, el 75 por ciento lo invertimos en obra pública, infraestructura, bienes y servicios, mientras que el 25 restante fue absorbido por salarios”.

“Los números indican que llevamos adelante una administración austera, priorizando que, de cada 1.000 pesos, 750 sean volcados en obras para los vecinos de nuestra ciudad”, le comentó Dutto a este cronista.

El funcionario analizó el contexto económico nacional, la caída del consumo y por ende la baja que se registra en lo que los municipios perciben en concepto de coparticipación federal de impuestos. “Obviamente que las malas notas registradas en la micro economía nacional, está impactando en las cuentas públicas de los gobiernos provinciales y municipales. Nosotros, por una exigencia permanente de nuestro intendente, junto al equipo del área de Finanzas, estamos atentos haciendo correcciones y proyecciones de manera constante”, señaló.

Dato y relato
“Somos una de las administraciones con mayor nivel de inversión en obra pública por habitante y el municipio que mantiene el mismo nivel de empleados, desde hace cinco años”, recordó Dutto.

“Esta ha sido una premisa en las políticas de Estado que Gaido nos ha inculcado y cumplimos a rajatabla”, señaló.

Con respecto a las inversiones que el municipio hizo en materia de equipamiento, el funcionario dijo que durante el año 2024 se realizaron operaciones de compra por 2.000 millones de pesos. “Se adquirieron tres utilitarios para la secretaría de Infraestructura por 74,2 millones de pesos. Se compró una caja volcadora y dos tanques regadores para la secretaría de Infraestructura por una suma de 78,6 millones de pesos. También se adquirió un camión con grúa tipo percha para la Subsecretaría de Medio Ambiente, cuyo valor ascendió a los 130 millones de pesos”.

El detalle área por área
Según Dutto “también se adquirió una tolva, para la Secretaría de Infraestructura, cuyo valor ascendió los 40 millones de pesos, la Secretaría Jefatura de Gabinete recibió un utilitario por un valor de 34,8 millones de pesos. La Subsecretaría de Medio Ambiente, recibió una camioneta, cuya inversión demandó 95,3 millones de pesos.

La secretaría de Movilidad y Servicio al Ciudadano recibió dos camiones con caja, demandando una inversión de 345,5 millones de pesos.

Dutto también indicó que “adquirimos una minicargadora, tres tractores, dos camiones regadores, un camión volcador, cuatro camiones con caja playa y tres trailers, por un total de más de 701 millones de pesos.

En lo que va del año el gobierno de la ciudad lleva invertidos, en equipamiento, más de 500 millones de pesos. De acuerdo al detalle brindado por Dutto: se compró un camión para la secretaria Jefatura de Gabinete; cuatro camionetas para el área de Coordinación de Inventario y Logística; Diez bicicletas eléctricas con cascos y baterías extra de repuesto para motoristas y un camión con grúa tipo percha.

Por último, Dutto recordó que “se llevan invertidos casi 600 millones de pesos en la Planta de Asfalto y otros 400 millones en la reparación de la Planta de Bacheo”.

“Estamos ante uno de los programas de recapitalización de bienes más importante en la historia de nuestra ciudad. Hemos puesto en valor cada barrio con obras indispensables para una gran urbe proyectada a cincuenta años, pero no hemos perdido de vista la defensa del capital y los bienes que posee nuestro municipio, que en definitiva son los bienes de toda nuestra comunidad”, concluyó el joven funcionario municipal.

Fuente: La Mañana Neuquén