Bariloche: el boleto de colectivo más caro del país podría aumentar aún más tras pedido de la empresa Mi Bus
Un reciente relevamiento federal ya ubica a la ciudad en la cima del ranking nacional con una tarifa de $1.613.
02/05/2025 MUNICIPIOSUn reciente relevamiento federal ya ubica a la ciudad en la cima del ranking nacional con una tarifa de $1.613. Ahora, la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano, Mi Bus, formalizó un pedido de revisión tarifaria. Este miércoles es la audiencia pública donde hay inscripto un único orador.
La solicitud de revisión tarifaria por parte de Mi Bus llega en un momento en que Bariloche ya tiene el boleto de colectivo más caro entre las principales ciudades del país.
Un informe reciente del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), correspondiente a abril de 2025, reveló que la tarifa general en la ciudad alcanza los $1.612,73 para las secciones I, II y III. Este valor supera ampliamente el promedio ponderado de las tarifas del interior, que se ubica en $1.100,33, y contrasta aún más con el boleto mínimo del AMBA, que ronda los $426.
Al momento del cierre del informe, entre las principales ciudades del país se observan ciudades con tarifas por encima de los $1.000, como es el caso de Bariloche ($1.613), Santa Fe ($1.440), Mar del Plata ($1.360), Resistencia ($1.300), Corrientes ($1.290), Formosa ($1.280), Tandil ($1.204), Rosario ($1.200), Córdoba ($1.200) y Comodoro Rivadavia ($1.114). Por su parte, las tarifas más bajas del país se encuentran San Luis ($750), San Juan ($750) y La Rioja ($450).
«Tomando un promedio ponderado de las tarifas de transporte del interior, su valor medio se ubica en $1.100,33, mientras que el boleto mínimo de colectivo del AMBA se ubica en $371,13 para la Ciudad de Buenos Aires en $426,21, para el Gran Buenos Aires en $425,57. Por su parte, el boleto mínimo de trenes en el AMBA es de $280», detalla el reporte.
Para los residentes de Bariloche registrados en la oficina de la tarjeta SUBE, que acceden a un descuento, el costo actual del boleto en las secciones mencionadas es de $1.209,54. Sin embargo, un posible aumento impactaría directamente en el bolsillo de todos los usuarios, incluyendo aquellos que no cuentan con este beneficio y quienes utilizan las líneas de mayor recorrido, donde las tarifas ya son significativamente más elevadas, llegando hasta los $3.930,76 para las secciones VII y VIII (como el tramo a Llao Llao).
El Ejecutivo Municipal oficializó la convocatoria a la audiencia pública para debatir el posible aumento del cuadro tarifario del Transporte Urbano de Pasajeros. La Resolución 00000669-I-2025, responde a la solicitud presentada por Transporte Amancay S.R.L. (Mi Bus) el pasado 14 de marzo, donde la empresa argumentó la necesidad de ajustar las tarifas vigentes para garantizar la sostenibilidad del servicio.
La audiencia pública se llevará a cabo el miércoles 30 de abril de 2025, a las 18 horas, en la Sala de Prensa de la Municipalidad, una instancia de participación ciudadana enmarcada en la normativa local, que exige el debate público de las tarifas de servicios públicos antes de su aprobación.
Hasta el momento, se desconoce de manera oficial, los valores tarifarios propuestos por la empresa Mi Bus, la convocatoria a audiencia pública abre un espacio de debate crucial, sin embargo, sólo hay una persona inscripta para la instancia de esta semana.