Locales vacíos y ventas en caída en Neuquén

El nuevo presidente de Acipan, Dante Scatamburlo, advirtió sobre el aumento de locales cerrados en centros comerciales y áreas clave de Neuquén.

El nuevo presidente de Acipan, Dante Scatamburlo, advirtió sobre el aumento de locales cerrados en centros comerciales y áreas clave de Neuquén.

El nuevo presidente de Acipan, Dante Scatamburlo, difundió los desafíos que afronta su gestión y las problemáticas del sector comercial en Neuquén, destacando especialmente el cierre de locales en la ciudad, atribuidos al boom de las compras en Chile y a la falta de adaptación digital.

Scatamburlo indicó que el comercio neuquino está siendo severamente golpeado por el boom de compras en Chile, «especialmente en el rubro textil», debido a las notorias diferencias de precios.

El relevamiento de Acipan incluyó el estudio de 1.870 locales distribuidos en tres zonas comerciales de Neuquén —Alto, Bajo y Oeste—, así como en los principales shoppings de la ciudad.

Los resultados evidenciaron que «los shopping fueron los más afectados», con un porcentaje de locales cerrados que se acerca al 10%. «En el Bajo, la cifra se mantiene en un 7%, mientras que en el Oeste es aún menor» contó al aire en AM 550.

La crisis económica y los altos alquileres afectan a las marcas premium en Neuquén
Durante la entrevista, Scatamburlo destacó que los costos de alquiler y expensas en los shoppings dificultan la permanencia de los comercios, especialmente para aquellas marcas premium cuyo público objetivo se redujo. «Hoy el costo de un comercio es muy alto, se ha reducido lo que es la ganancia bruta y hay que empezar a sacar cuentas con los salarios, los alquileres y los impuestos«, explicó.

Asimismo, subrayó que la competencia con Buenos Aires es un desafío constante, ya que los comercios de la capital federal acceden a mejores precios al comprar directamente desde los proveedores, mientras que en Neuquén se deben afrontar intermediarios que encarecen los costos.

Sobre los proyectos a futuro, el titular de Acipan manifestó su intención de acercarse más a los comerciantes y pymes locales para conocer de primera mano sus dificultades. «La idea es acercarnos al comerciante, acercarnos a las pymes para que sepan que tienen el apoyo nuestro y la defensa«, remarcó.

Finalmente, remarcó que uno de los grandes desafíos para el sector es la adaptación al comercio electrónico. «Si los pequeños comerciantes no se adaptan, la situación se complica y es un desafio grande que tienen», advirtió. Para ello, adelantó que desde Acipan se trabaja en el desarrollo de herramientas digitales que permitan a los locales competir en un mercado cada vez más orientado a las ventas en línea.

Fuente: Río Negro