Las frases más impactantes de Pepe Mujica
Los contundentes comentarios del ex mandatario formarán parte de la historia latinoamericana eternamente.
19/05/2025 EL MUNDOLos contundentes comentarios del ex mandatario formarán parte de la historia latinoamericana eternamente.
José «Pepe» Mujica tuvo una larga carrera política, empezando como guerrillero y llegando a ser presidente de la República Oriental del Uruguay. A lo largo de sus seis décadas de militancia y activismo, marcó el escenario político latinoamericano con su definida postura socialista. Sin dudas se volvió un faro para muchos de sus colegas que lo describían como alguien extremadamente elocuente.
Mujica fue presidente entre el 2010 y el 2015, caracterizándoselo por una serie de reformas sociales, económicas y políticas con un enfoque innovador y constructor de identidad. Sus políticas incluyeron la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y el aborto, entre otras medidas que generaron un debate público significativo.
Algunas frases memorables de «Pepe» Mujica
El ex presidente supo marcar rumbo con sus contundentes afirmaciones y comentarios:
«Me comí 14 años en cana […] La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas».
«No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad».
«Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos y se entregan».
«No soy adicto a vivir mirando para atrás, porque la vida siempre es porvenir y todos los días amanece».
«Ser libre es (…) gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer».
«El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son».
«El matrimonio gay es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente».
«Pobres no son los que tienen poco, son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir».
Sobre Cristina y Néstor Kirchner: «Esa vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político, ésta es más terca»
«No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor».
«Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad».
«Sí, yo estoy cansado, pero esto no para hasta el día que me lleven en un cajón o cuando sea un viejo lelo».