El gobernador presentó “Potenciar”, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe

Con un fondo inicial de $30.000 millones, la Provincia articula con el Banco Santa Fe una herramienta que busca mejorar la prestación de servicios públicos y reactivar la inversión local.

Con un fondo inicial de $30.000 millones, la Provincia articula con el Banco Santa Fe una herramienta que busca mejorar la prestación de servicios públicos y reactivar la inversión local. Funcionarios del Ejecutivo explicaron los alcances del programa en CyD Litoral.

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

“Estamos convencidos de que la Provincia debe trabajar al lado de las primeras trincheras institucionales a las que acuden los ciudadanos cuando tienen problemas, es decir, los gobiernos locales”, afirmó Pullaro para luego remarcar que es por eso que “llevamos adelante una planificación estratégica en la que el fortalecimiento de municipios y comunas es clave, tanto por los servicios que prestan como por el valor que tienen para el sistema democrático”.

El gobernador también recordó que al asumir “la Provincia atravesaba una compleja situación fiscal, con déficit y deuda flotante” y explicó que “en un momento muy difícil de la economía nacional, decidimos invertir para sostener el empleo en cada localidad, apuntalando las economías regionales con obras medianas y menores, junto a intendentes y presidentes comunales”.

Pullaro a su vez destacó que el Gobierno provincial tuvo que asumir responsabilidades que antes eran cubiertas por Nación. Al respecto remarcó que “nos recortaron programas, medicamentos de alto costo, partidas de alimentos, subsidios al transporte y al sistema educativo; incluso nos hicimos cargo de reparar rutas nacionales. Sin embargo, gracias a un ordenamiento financiero logramos equilibrio fiscal y hoy ejecutamos una política ambiciosa de inversión pública en todo el territorio. Eso fue posible por el esfuerzo de todos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada vecino”.

Respecto a “Potenciar”, detalló que se trata de una herramienta articulada con el Banco Santa Fe, que permitirá a los gobiernos locales acceder a créditos a bajo costo para adquirir equipamiento. “Esta primera etapa contempla un fondeo de $30.000 millones, pero ya estamos proyectando tres o cuatro más”, anticipó.

Financiamiento accesible
La nueva línea de créditos contempla el otorgamiento de préstamos bajo las modalidades de leasing o créditos prendarios, con una tasa subsidiada por la provincia. Esto permitirá a municipios y comunas financiar hasta el 100% de la adquisición de bienes registrables con un plazo de hasta 48 meses y una tasa de interés 10 puntos por debajo de la del mercado.

La gestión del crédito se canaliza a través del Programa Municipal de Inversiones (ProMuDI), que junto a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas evaluará el cumplimiento de los requisitos establecidos. Una vez aprobadas las solicitudes, se habilitará el acceso a los fondos mediante el Banco Santa Fe.

Municipios con dificultades y necesidad de equipamiento
En diálogo con CyD Litoral, Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, sostuvo que “hay una demanda de equipamiento que viene del pasado. Los programas existentes como Promudi, Obras Menores y Brigadier no alcanzaban, por eso era necesaria una herramienta potente como esta que, justamente, se llama Potenciar”.

Consultado sobre las ventajas del financiamiento, respondió: “La provincia subsidia 10 puntos de la tasa, lo que lo vuelve muy accesible. Además, hay un plazo de hasta 48 meses, sujeto a la decisión de cada gobierno local”.
Nicolás Aimar, coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica, precisó que el procedimiento es similar a otras herramientas provinciales: “Las comunas y municipios presentan su solicitud vía Promudi, se analiza la capacidad de endeudamiento y si se aprueba, acceden al leasing o crédito prendario con el Banco Santa Fe”.
Respecto al tipo de maquinaria, detalló: “Puede ser retropalas, camiones, todo lo necesario para el mantenimiento urbano. Está pensado para mejorar los servicios en cada localidad”.

Por otro lado, Ciancio reconoció que “un tercio de los gobiernos locales tiene dificultades para afrontar sus compromisos, sobre todo salariales. A pesar de eso, se pagaron sueldos y aguinaldos con mucho esfuerzo”.
Sobre la asistencia financiera, explicó que “la provincia dio muy pocos adelantos ordinarios o extraordinarios de coparticipación, pero sí aumentó los transitorios, que son a 15 días y permiten cubrir salarios. Se piden vía web y se descuentan de la coparticipación acreditada”.

Finalmente, advirtió: “Si continúa la caída de la recaudación, muchos municipios deberán hacer ajustes. Llevamos seis semanas con ingresos en baja y ya lo estamos hablando con los intendentes”.

Fuente: El Litoral