Una de las mayores alimenticias del país, ubicada en Esteban Echeverría, entre denuncias de despidos y desacato: «Prueba piloto»

Trabajadores de la Alimentación habían convocado a paro por cesantías y recortes salariales en una planta del grupo Pérez Companc. Si bien se llamó a conciliación obligatoria, la empresa no acató.

Trabajadores de la Alimentación habían convocado a paro por cesantías y recortes salariales en una planta del grupo Pérez Companc. Si bien se llamó a conciliación obligatoria, la empresa no acató.

Una de las principales empresas alimenticias del país se encuentra en un gran conflicto laboral. En la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en Esteban Echeverría, los trabajadores denuncian que los directivos del grupo Pérez Companc planean despedir al 16% del personal y reducir hasta un 40% los salarios. Desde el sindicato convocaron a paro, pero desde el gobierno de Buenos Aires llamaron a conciliación obligatoria: el gremio denuncia que la empresa no acató y que continúan sin reincorporar a las personas que ya fueron cesanteadas.

Luciano Greco, delegado de la comisión interna del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), detalló que hasta el momento se efectivizaron 10 despidos, pero que desde la empresa anticiparon que serán 22 de los 200 empleados que tiene la planta.

La semana pasada se llevó a cabo la sexta audiencia entre las partes y, si bien desde el gremio levantaron el paro pese a que las asambleas de los tres turnos rechazaron los despidos, desde la empresa mantuvieron firme su postura de que las cesantías se mantengan vigentes.

“El Ministerio de Trabajo no intima la empresa a que cumpla con la conciliación obligatoria y reincorpore a los despedidos”, apuntó Greco en medios locales.

En esta línea, sostuvo que un funcionario de Axel Kicillof impidió que los empleados dejen constancia en actas que votaron que ni la comisión interna, ni la dirección del STIA podían firmar algún acuerdo relacionado a algún tipo de rebaja salarial.

En ese encuentro, la firma no solo rechazó reincorporar a los cesanteados, sino que ratificó que seguirían avanzando tanto con los despidos como con la reducción de ingresos por convenio.

“Molinos dice que está en crisis y amenaza con cerrar, pero ninguna empresa cierra por el costo salarial y además hoy nuestros salarios son los más bajos de los últimos quince años, nunca le fuimos tan baratos”, aseveró el delegado.

Conflicto laboral en Molinos Río de la Plata: qué es la «prueba piloto» que denuncia el gremio
En sus redes sociales, Greco informó que desde la comisión interna de la planta de Molinos Río de la Plata se unieron a la protesta de los trabajadores de la planta de Georgalos, quienes denuncian despidos tras una medida de fuerza en reclamo por sobrecargas laborales. La manifestación terminó con momentos de tensión por el operativo de Gendarmería: «Única respuesta que tiene el Gobierno de Milei», sentenció el delegado.

En este sentido, agregó que hay una «avanzada feroz» por parte de las empresas de la industria de alimentación que funciona como «prueba piloto y anticipo de lo que serán las relaciones laborales» tras el pacto de mayo.

Fuente: Río Negro