Municipales de Río Turbio en lucha: el SOEM paso a un cuarto intermedio, exige sueldos dignos y transparencia

Durante la mañana del jueves, trabajadores municipales de Río Turbio realizaron una asamblea donde determinaron pasar a un cuarto intermedio hasta este viernes y movilización reclamando salarios acordes a la canasta básica

Durante la mañana del jueves, trabajadores municipales de Río Turbio realizaron una asamblea donde determinaron pasar a un cuarto intermedio hasta este viernes y movilización reclamando salarios acordes a la canasta básica, mejoras laborales y mayor transparencia en la administración pública. En paralelo, se esperaba una reunión clave entre el Secretario General del SOEM y el Gobernador de Santa Cruz.

En una jornada marcada por la protesta y la expectativa, los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), llevaron adelante una asamblea temprana este jueves, la cual resolvió pasar a un cuarto intermedio a la espera de una importante reunión entre el Secretario General del gremio y el Gobernador de Santa Cruz.

Mientras esto ocurría, los trabajadores se movilizaron por las calles céntricas para llegar al Concejo Deliberante (HCD), donde se desarrollaba una sesión. Allí solicitaron también un cuarto intermedio para poder presentar una radiografía clara de la situación que atraviesan.

Los trabajadores manifestaron su preocupación por la falta de transparencia en los números del Ejecutivo y del Deliberativo, y pidieron expresamente que no se incorporen más personas a las plantas políticas ni a la carrera municipal hasta que se aclaren las cuentas públicas.

Entre los principales reclamos expresados se encuentran:

Un salario digno acorde a la canasta básica total.
Respeto a los tiempos de paritarias.
Condiciones laborales adecuadas y fin de los maltratos constantes.
Garantías para el futuro de sus hijos.
Transparencia en la gestión de fondos.
Fin de la precarización laboral y explotación de los trabajadores que menos ganan.
“Con sueldos de hambre no se vive, se sobrevive”, indicaron desde el gremio, enfatizando que la situación es crítica y requiere respuestas urgentes.

Otro punto clave que se mencionó es el cumplimiento de una ordenanza vigente que establece que, en caso de jubilación, los cargos pueden ser cubiertos por los hijos de los agentes que se acojan a ese beneficio, lo que también fue puesto en debate.

Desde el SOEM se espera que en las próximas horas haya novedades respecto a la reunión mantenida con el Gobernador, que podría marcar un punto de inflexión en la negociación. Mientras tanto, el sindicato dejó en claro su postura: «Menos discursos y más aumentos.»

Fuente: patagonianexo