Este pueblo argentino tiene solo 10 habitantes y es un primor absoluto
Aquí puedes descubrir lo que realmente es la paz y por las noches quedarte maravillado con los cielos estrellados.
01/09/2025 TURISMOAquí puedes descubrir lo que realmente es la paz y por las noches quedarte maravillado con los cielos estrellados.
En la inmensidad de la Costa Atlántica argentina todavía sobreviven pequeños pueblos balnearios que se resisten al ruido y al turismo masivo. Son parajes donde la paz domina el paisaje, ideales para quienes buscan una escapada lejos del estrés cotidiano. Entre ellos, uno de los más singulares es La Chiquita.
Ubicada en el partido de Villarino, a unos 790 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, esta aldea mínima sorprende: tiene apenas seis habitantes estables y una costa extensa, con 24 kilómetros de playas vírgenes que parecen detenidas en el tiempo.
Las casas están construidas al abrigo de las dunas, que además de ser parte del paisaje, funcionan como barrera natural contra el viento. Lo más llamativo del lugar es su aislamiento: no hay red eléctrica. La energía proviene de paneles solares y de un generador que se enciende unas pocas horas al día, lo que hace que las noches en La Chiquita tengan un encanto único, con un cielo estrellado que deslumbra sin contaminación lumínica.
El entorno agreste y la tranquilidad absoluta le valieron el título de “la playa más solitaria de Buenos Aires”. En temporada de verano, el pueblo cobra algo de vida con visitantes que se acercan a disfrutar del silencio y la naturaleza. Hay un camping, baños públicos, una proveeduría, sala de enfermería, guardavidas, un cuidador y hasta un teléfono público, aunque la conexión con el resto del mundo parece quedar suspendida por unos días.
¿Cómo llegar?
El acceso no es sencillo, pero sí bien señalizado. Desde la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 781, parte un camino de tierra que recorre casi 70 kilómetros hasta llegar al balneario. La entrada está marcada con un cartel, aunque se recomienda hacer el trayecto de día, con precaución, y evitarlo en jornadas de lluvia.