Créditos accesibles para empleados municipales: Mariano Moreno impulsa la reactivación económica
A partir de gestiones del ejecutivo local, los trabajadores tendrán acceso a créditos a tasa baja. Con este apoyo se busca la reactivación económica a través de una mutual nacional.
08/09/2025 MUNICIPIOSA partir de gestiones del ejecutivo local, los trabajadores tendrán acceso a créditos a tasa baja. Con este apoyo se busca la reactivación económica a través de una mutual nacional.
La Municipalidad de Mariano Moreno ha lanzado una iniciativa para impulsar la reactivación económica en la región del centro de la provincia, gestionando créditos a baja tasa para todos sus empleados a través del mutualismo. Esta medida, según adelantó el intendente Javier Huillipan, busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y estimular la economía local.
“La gestión de créditos a baja tasa se realiza a través de Ameport, una institución mutualista con sede en Buenos Aires, que ofrecerá condiciones financieras favorables para nuestros empleados municipales”, informó el jefe comunal. Detalló que los créditos podrán ser utilizados para diversos fines, como la compra de bienes y servicios, la realización de emprendimientos o la mejora de la vivienda; entre otros. “Todos aquellos que quieran acceder a los créditos tendrán tasas de interés bajas y plazos de pago flexibles. Esto les permitirá mejorar su situación financiera y realizar proyectos personales sin la carga de deudas elevadas”, afirmó Huillipan.
Convenio
El intendente de Mariano Moreno en su diálogo con LMNeuquén comentó que en el año 2020, la municipalidad a su cargo suscribió un convenio con Ameport, una mutual que ofrece amplia cartera de servicios y tiene asociados en todo el país. A partir de esta avanzada de la comuna marianense con posterioridad se fueron incorporando más municipios a lo largo y a lo ancho de la provincia del Neuquén.
“Por aquel convenio logramos incorporar servicios a todos los empleados de la municipalidad de Mariano Moreno, desde hotelería, compra de electrodomésticos y artículos varios, hasta ayudas económicas (préstamos personales)”, explicó el intendente. Añadió que “siempre desde el lado del mutualismo y la cooperación fuimos generando mejores condiciones para la comunidad. Recientemente, logramos acordar una baja en la tasa de interés en los préstamos exclusiva para empleados municipales de Neuquén y Río Negro. Un gesto muy honorífico de la mutual Ameport”.
A continuación reflexionó sobre el contexto social que atraviesa el país. Al respecto, señaló que “sabemos que en el escenario de crisis económica nacional, afrontar desafíos cotidianos se torna muy difícil para los empleados municipales, por ello desde el mutualismo comprendieron y con gran esfuerzo bajaron la tasa de interés”. Por último, apuntó que “a manera personal entiendo que de esta difícil situación económica solo se sale uniendo esfuerzos entre todos los actores sociales. Razón por la cual este trabajo en conjunto entre el municipio y la mutual será un vital impulso económico para los trabajadores municipales”.
“Siempre desde el lado del mutualismo y la cooperación fuimos generando mejores condiciones para la comunidad. Recientemente logramos acordar una baja en la tasa de interés en los préstamos exclusiva para empleados municipales de Neuquén y Río Negro. Un gesto muy honorífico de la mutual Ameport”. Javier Huillipan, intendente de Mariano Moreno.
Beneficios
La iniciativa beneficiará a todos los empleados municipales y tendrá un alto impacto en la economía local, ya que la reactivación se verá impulsada por el aumento del consumo y la inversión en la región. Los trabajadores podrán utilizar los créditos para adquirir bienes y servicios en comercios locales, lo que generará un escenario positivo en la economía de la zona.
La iniciativa de créditos a baja tasa para empleados municipales en Mariano Moreno es un ejemplo de cómo la gestión pública puede impulsar la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Esta medida seguramente tendrá un efecto beneficioso en la región y será un modelo a seguir para otras localidades.
Fuente: La Mañana Neuquén