Soyem Bariloche convoca a una movilización para el próximo jueves
Será para reclamar por el malestar que denuncian los trabajadores por las condiciones laborales e incumplimientos por parte del Ejecutivo.
09/09/2025 SINDICATOSSerá para reclamar por el malestar que denuncian los trabajadores por las condiciones laborales e incumplimientos por parte del Ejecutivo.
Hoy, lunes 8 de septiembre, trabajadores del Soyem realizaron una asamblea extraordinaria en la que, por decisión unánime, decidieron llevar adelante una concentración y movilización al Centro Cívico para el próximo jueves 11 a las 8 de la mañana, la cual iniciará en la Sede de Ángel Gallardo 1262.
Esto se da luego de los incidentes que se vivieron la semana pasada entre el Soyem y la Subsecretaria de Recursos Humanos, Florencia Galiani, quien aseguró haber sido agredida por el sindicato en medio de la protesta que el mismo realizó días atrás debido a desvinculaciones que, según afirman, son arbitrarias. También denunciaban condiciones insalubres en el Taller Mecánico.
El Secretario Adjunto, Juan Ivanissevich, aseguró que en el Soyem hay malestar por las condiciones laborales ya que el Ejecutivo “incumple 2 de los 4 puntos que se habían acordado en la última paritaria sobre la Resolución de Trayectoria Horizontal, la cual aun no se aplicó, y la mejora de Resolución de Títulos”. “Teníamos reuniones técnicas para ver un cronograma y la forma de aplicarlos, las cuales fueron en dos ocasiones suspendidas sin previo aviso”, aseguró Ivanissevich.
Respecto a los incidentes de la semana pasada, la Secretaria Gremial, Maria Eugenia Gelves, aseguró que “repudian el accionar de la planta política”, en referencia a las confrontaciones que se vivieron en el lugar de los hechos y que incluso derivaron en intervención de personal policial hacia el final de la movilización. “Ya habíamos levantado la medida, la cual habíamos informado al ministerio de Trabajo. Esta gente vino a hacer circo. Fue una manifestación pacífica y vinieron a confrontarnos”, aseguró Gelves.
Consultado por las irregularidades que el intendente afirma que el sindicato a permitido, Ivanissevich rechazó de plano esta visión y aseguró que Cortés “construye una narrativa sobre hechos falsos”. “Hay dos instancias para sancionar a un trabajador. Una es el Departamento de Personal, en el caso de que un compañero no vaya a trabajar; y si hay algún tipo de acción o delito esta la Junta de Calificación y Disciplina donde el Ejecutivo tiene mayoría. Pero se quedan en la narrativa y nunca hacen la denuncia correspondiente. Así que hay dos opciones: o es falso lo que están planteando o son cómplices, porque la verdad a la Junta, salvo algunas cuestiones puntuales de inasistencia, no han llegado casos importantes de corrupción o delitos”, explicó.
Sobre el pedido de “más compromiso” de Cortés a los trabajadores del sindicato, Ivanissevich replicó: “No se a qué se refiere. Debería pedirle mayor compromiso a sus funcionarios, lo que hicieron el otro día es un papelón”.
Además, aseguran que las condiciones de insalubridad en el Taller Mecánico que se habían denunciado siguen exactamente iguales y que nada ha cambiado luego de la protesta.