A pesar del dictamen de la Procuración General, el intendente de Bariloche insiste en el referéndum
Luego del dictamen de la Procuración que sugiere anular el referéndum, Cortes ratifica su posición de llevar adelante el proceso electoral.
20/10/2025 POLÍTICALuego del dictamen de la Procuración que sugiere anular el referéndum, Cortes ratifica su posición de llevar adelante el proceso electoral.
El procurador general de Rio Negro, Jorge Crespo, emitió un dictamen dónde explica que en el referéndum convocado por el intendente Walter Cortes existe una interposición y conflicto de poderes. El proceso electoral que impulsa el ejecutivo municipal está convocado para el 9 de noviembre con 10 ejes de gestión a consultar.
A un mes de la fecha programada para el referéndum municipal impulsado por Cortes, desde la Procuración General de Rio Negro dieron un revés al dar lugar a los reclamos del Concejo Deliberante respecto el conflicto de poderes. Desde el recinto vienen denunciando que de las diez consultas que propone el referéndum, al menos tres están siendo tratados en el comisiones.
El documento sugiere que la nulidad de las resoluciones municipales que dieron marco legal al referéndum “por haber sido dictadas en exceso de sus respectivas competencias, invadiendo facultades propias del Concejo Deliberante del mismo municipio”.
El dictamen fue emitido en un marco en el que desde el Municipio llevan a cabo capacitaciones sobre el referéndum. En distintos puntos de la ciudad brindan información sobre qué se va votar y cómo votar con la boleta única.
En diálogo con Diario El Cordillerano, el intendente Walter Cortes ratificó la realización de consulta ciudadana, a pesar de la resolución judicial. “Nosotros lo llevaremos adelante, Viedma tiene esa adversidad con Bariloche pero yo creo algún día Bariloche va ser libre”
El jefe comunal redobló la apuesta y apuntó contra Crespo por considerarlo “ajeno” a la realidad local. “Es gente que no siente, si vivieran en Bariloche seguro lo acompañarían (el referéndum) es más fácil decir que sí que decir no, pero bueno no sé que intereses estamos tocando, lo peor es que es gente la perjudicada”.
“La gente quiere decidir el destino pero la burocracia pone palos en la rueda y los pésimos manejan el tino de la gente, pero lo van a pagar en las urnas, no sale el referéndum y los maliciosos y los que no tiene palabra lo van a pagar en las urnas” sentenció Cortes.
Los 10 ejes que quiere llevar a consulta popular Cortes:
1- Habilitar Uber y más aplicaciones de transporte.
2- Extender la emergencia territorial hasta el 2027 para generar más lotes sociales.
3- Ceder un restaurante ubicado en costanera a los excombatientes de la guerra de Malvinas para mantener el Memorial.
4- Aprobar el Plan Vial para avanzar en un plan de asfalto para las distintas arterias de la ciudad.
5- Aprobar la contribución al turismo para financiar proyectos de obras en la ciudad.
6- Reactivar el paseo de la Isla Huemul.
7- Dejar de pagar sueldos a la Comisión Directiva del SOYEM.
8- Construir el natatorio municipal.
9- Terminar el Centro de Convenciones.
10- Reemplazar los pinos de la costanera por árboles autóctonos.