Proponen cambios en las recategorizaciones de los municipales de Catamarca

Municipalidad-catamarca
A partir de la polémica por las recategorizaciones de los empleados municipales, el bloque del FCS en el Concejo Deliberante de la Capital presentó dos proyectos: uno en el que impulsan la promoción de categorías según los años de antigüedad y otro de reforma al Estatuto del Empleado Municipal para modificar el sistema actual de recategorización.

El Estatuto prevé que en la comuna las recategorizaciones se hagan cada cuatro años entre las categorías 1 y 6, y cada cinco años entre la 6 y la 11. Sin embargo, esos saltos de categoría pueden darse cada dos y tres años respectivamente en caso de que el empleado cumpla con dos requisitos: tenga un puntaje superior al 80% (lo establece una junta evaluadora) y tenga cursos y capacitaciones realizadas.

El FCS propone eliminar esa «ambigüedad» del estatuto, fijando las recategorizaciones cada dos años entre las categorías 1 y 6, y cada tres años entre las 6 y 11; manteniendo los requisitos pero obligando al Ejecutivo a brindarle las capacitaciones correspondientes al personal. En caso de que algún agente no cumpliera con los 80%, podría ser penado con un retroceso en su categoría, mientras que en caso de no haber tenido una capacitación, será premiado con el 20% del salario de la categoría que le correspondiera; mientras que al funcionario público a su cargo le pesara la falta de incumplimiento de sus deberes.

Por otra parte, con otro proyecto de ordenanza, el mismo bloque propuso elevar a la categoría 11 a quienes tengan una antigüedad de 26 años o más prestando servicios en la comuna; a la categoría 10 a quienes tengan una antigüedad de 23 años o más; a la 9 a quienes tengan 20 años o más; y a la 8 a quienes tengan 17 años o más. Estos gastos correrán por cuenta del Ejecutivo.

Fuente: El Ancasti