Polémicas designaciones en Necochea, el municipio donde “los zorros cuidan a las gallinas”

El intendente López nombró al frente del área de Catástro a un martillero y dueño de una inmobiliaria local, mientras que el encargado de controlar “la noche” es un empresario dueño de boliches.

El intendente López nombró al frente del área de Catástro a un martillero y dueño de una inmobiliaria local, mientras que el encargado de controlar “la noche” es un empresario dueño de boliches.

Tras una serie de nombramientos, el intendente de Necochea, Facundo López, quedó en el foco de los cuestionamientos de opositores y entidades locales. El conflicto reside en que empresarios de la ciudad fueron designados para dirigir áreas municipales en las que poseen, en términos personales, intereses corporativos.

Por un lado, el alcalde massista ubicó a Sebastián Sarasibar, martillero y dueño de una importante inmobiliaria, al frente del área de Catastro municipal, y por el otro, a Maximiliano Botiglieri, propietario de boliches, a manejar la Dirección Seguridad Pública, ente encargado de controlar “la noche” necochense.

“Habiendo una incompatibilidad de esta naturaleza quien debería dar una respuesta es el intendente y ha decidido callarse. Lo que nosotros impugnamos es la filosofía que se esconde detrás de estos nombramientos. Es poner al zorro a cuidar al gallinero. Ponemos la lupa porque nos parece que no es una buena señal para el conjunto de la población”, indicó el Presidente del bloque de la UCR, Alberto Esnaola.

Catastro y la especulación inmobiliaria

“Vemos con sumo desagrado y no auspiciamos ni consentimos la actuación del colega martillero y corredor publico matriculado en este colegio, Sebastián Sarasibar, designado como Director de Catastro en la Municipalidad de Necochea, quien pese a esta designación política, continua ejerciendo la profesión”, denunciaron a través de una solicitada el Colegio de Martilleros y Corredores de Necochea.

En ese contexto, sostuvieron que el nombramiento “constituye una incompatibilidad manifiesta que este colegio no propicia ni avala”.

Cabe mencionar que la apropiación de terrenos fiscales a partir del procedimiento de conocido como usucapión, adquisición legal de un inmueble a partir de la ocupación del mismo en un determinado período, ha permitido a varias inmobiliarias necochenses, y de la Provincia, apropiarse de importantes propiedades, principalmente aquellas ubicadas en las zonas aledañas al Parque Miguel Lillo.

De hecho, y según pudo constatar este medio, la burbuja inmobiliaria en la ciudad se ha desarrollado a tal punto que varios de estos establecimientos comerciales llegan a ofrecer terrenos sin la escritura correspondiente y bajo el proceso de usucapión.

¿El autocontrol de los funcionarios?

El otro nombramiento polémico por parte de López tiene que ver con aquellas dependencias encargadas de controlar la nocturnidad, principalmente a los llamados empresarios “de la noche”.

Maximiliano Botiglieri, aparte de manejar la Dirección Seguridad Pública, ente encargado de dicha función, es propietario de concesiones de boliches, como por ejemplo el Resto-bar “Cannes”, ubicado en calle 87 entre 4 y 6.

A su vez su hermano Pedro, con quien ha compartido concesiones de locales nocturnos (como el complejo de playa “La Frontera”), es nada más y nada menos que el Director de Concesiones de la Municipalidad.

“Es muy polémico todo esto, ya que desde la función pública puede limitar o perseguir a sus competidores en el rubro nocturno. No hay nada ilegal pero si es ilegítimo”, señaló un concejal local que prefirió no dar a conocer su identidad.

fuente: Infocielo