Pringles: se viene un paro en el Hospital Municipal

Lo anunció la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud, disconforme con los salarios del sector.

Lo anunció la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud, disconforme con los salarios del sector.

La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) de Coronel Pringles anunció un plan de lucha en reclamo de mejores salarios, que incluye una huelga en el hospital municipal para el próximo martes 13.

La medida se extenderá por 24 horas pero, según aseguró la entidad, se garantizará el servicio de salud “mediante guardias mínimas”.

El reclamo de la APTS se debe a “la falta de respuestas” del Ejecutivo a los requerimientos de la entidad, que básicamente apuntan a que los trabajadores del sector reciban un aumento porcentual similar al que obtuvo el resto del personal municipal durante el año.

Ayer los trabajadores se manifestaron en las calles y pidieron a los vecinos que hagan escuchar las bocinas de sus autos en señal de apoyo.

“Tenemos planificados varios pasos a seguir, pero antes debemos dar tiempo al municipio para que piense y nos dé respuestas”, señaló Nelson Streitenberger, titular de la asociación pringlense.

Días atrás la entidad había rechazado la oferta del Ejecutivo para cerrar la pauta paritaria anual, consistente en un bono de fin de año de 1.250 pesos y un aumento del 5% para el salario básico. Luego se declaró en estado de alerta y movilización permanente.

El doctor Hernán Siciliano, del área de Prensa de la APTS, señaló que los sueldos básicos del sector van desde los 4.000 a los 12.000 pesos, por lo que la propuesta del Ejecutivo no soluciona los planteos y “relega al sector de la salud”.

“Como las mejoras salariales de este año se han hecho en sueldos brutos de hasta 12 mil pesos, la mayoría de los profesionales no las han recibido, ya que con su básico, más el adicional por guardias, superan esa cifra”, explicó.

La APTS recordó que en marzo de este año los profesionales y técnicos de la salud accedieron a “resignar un aumento de sus remuneraciones en favor del resto de la planta de trabajadores municipales”, pese a lo cual el Ejecutivo no cumplió con los pedidos de recategorización en el escalafón, ropa, útiles de trabajo y el pase a planta permanente de al menos 10 trabajadores.

Fuente: La Nueva